La Universidad Católica San Pablo (UCSP) llegó a la Feria Internacional del Libro Arequipa 2025 con una presencia destacada: más de 90 publicaciones de su Fondo Editorial forman parte de esta cita cultural que se extendió hasta el 8 de octubre. Desde investigaciones y ensayos hasta obras sobre arte, derecho e historia, la propuesta busca reafirmar el valor del conocimiento y de la lectura como motores de desarrollo humano y social en la región.
El stand 6B del Fondo Editorial de la San Pablo se convirtió en uno de los puntos más visitados de la feria, instalada en la explanada del Puente San Martín. En este espacio, la universidad compartió el resultado de años de investigación y trabajo académico, ofreciendo títulos que cruzan disciplinas y promueven la reflexión crítica sobre la realidad local y nacional.
“Cada edición de la FIL nos recuerda que el libro sigue siendo un pasaporte hacia la cultura”, afirmó la directora del Fondo Editorial, Mgtr. Patricia Calvi, al destacar la apuesta constante por publicar y difundir obras que fortalezcan el pensamiento. En ese espíritu, resaltó la importancia de seguir innovando con formatos que integran contenidos multimedia y códigos QR para ampliar la experiencia lectora.
Entre las novedades figura El vals peruano, del maestro Augusto Vera Béjar, una obra que recupera la historia y la esencia de uno de los géneros más representativos del país. También se exhibió Mi reflejo en el espejo, de Ana Lucía Núñez, dedicada a la psicología infantil, junto con títulos emblemáticos como la Guía de Arquitectura de Arequipa, que combina investigación y divulgación cultural.
La feria fue inaugurada por el Dr. Alonso Quintanilla, rector de la UCSP, junto a Alexander Valverde y Gonzalo Ávila, promotores del evento. En su discurso, Quintanilla subrayó que el libro es una herramienta que “nos humaniza y amplía nuestro horizonte”. La universidad, sostuvo, seguirá apostando por la lectura como pilar del desarrollo regional y por el fortalecimiento del pensamiento crítico desde las aulas y la cultura.