Denuncian que Fernando Olazábal de JUIM rompió neutralidad

Fernando Olazábal Telles, enfrenta cuestionamientos por presuntamente violar el principio de neutralidad electoral. Esto a pocos días de las elecciones internas de la Junta de Usuarios de Irrigación Majes (JUIM), que presidente. Olazábal y su consejo directivo realizaron una conferencia de prensa en la que formularon acusaciones contra los integrantes de la Lista N° 1, competidores en los comicios para el periodo 2026-2029.

Según denunciaron agricultores y representantes de la Lista N° 1, las declaraciones de Olazábal Telles tendrían la intención de afectar la imagen de los candidatos rivales. Ya que estos gozan de buena aceptación entre los usuarios del sistema de riego. En la conferencia, el dirigente imputó supuestas irregularidades a varios de los aspirantes. Aunque —según los registros judiciales consultados— ninguno cuenta con antecedentes ni sanciones vigentes.

Los cuestionamientos se intensifican porque las denuncias se presentaron en plena etapa final del proceso electoral. Esto pese a que Olazábal cumple cuatro años al frente de la JUIM. Diversas fuentes locales señalaron que las acusaciones no fueron sustentadas con documentos ni resoluciones judiciales, y que varias de ellas habrían sido archivadas.

Agricultores del valle también recordaron que Olazábal fue señalado en el pasado por su presunta vinculación con una fallida venta de urea a través del Consorcio Conagrar. Una operación que habría generado pérdidas cercanas al medio millón de soles a decenas de productores. Los afectados aseguran que, pese a sus reclamos, no han recibido reembolso alguno desde hace tres años.

La conferencia de prensa se realizó el martes en el auditorio institucional de la JUIM y contó con la participación de 16 comunicadores locales. Además de los miembros del consejo directivo y la asesora legal, Mónica Fernández Dávila. Tras el evento, los asistentes fueron vistos compartiendo un almuerzo financiado con recursos de la institución. Lo que ha despertado nuevas críticas sobre el uso de fondos y la imparcialidad del proceso.

El principio de neutralidad obliga a los directivos de la JUIM, como entidad organizadora del proceso, a mantenerse imparciales y abstenerse de favorecer o perjudicar a alguna de las listas participantes. La elección del nuevo Consejo Directivo está programada para el domingo 12 de octubre. Y se espera una alta participación de agricultores del sistema de riego Majes.