Majes: comuna evita sanción a empresa por palmeras

En medio de críticas por presunta sobrevaloración y deficiente ejecución, la Municipalidad Distrital de Majes (MDM) decidió revocar el contrato con la empresa Agroexport C&V EIRL, encargada de instalar 120 palmeras a lo largo de la Av. Colonizadores. La compañía, dirigida por Ronald Olazábal Telles, hermano del presidente de la Junta de Usuarios de Majes, Fernando Olazábal Telles, habría incumplido las condiciones técnicas del servicio, provocando la muerte de decenas de plantones.

El alcalde Jenry Huisa Calapuja explicó que la decisión responde al incumplimiento de los términos de referencia establecidos en el contrato. A pesar de las facilidades otorgadas, la empresa no respetó la altura mínima de tres metros para cada ejemplar y realizó un sembrado deficiente, lo que ocasionó la pérdida de más de 60 palmeras entre agosto y septiembre. “No se logró cumplir con los estándares de calidad ni con el compromiso asumido”, reconoció el burgomaestre.

El contrato con Agroexport C&V EIRL fue objeto de polémica desde su firma, luego de que vecinos y exfuncionarios denunciaran una posible sobrevaloración, al haberse cotizado cada palmera en 608 soles. A fines de agosto, el gerente de Desarrollo Urbano, Marco Antonio Calcín, advirtió que el plazo para aplicar penalidades ya había vencido y que la empresa debía subsanar las fallas detectadas. Sin embargo, el compromiso nunca se concretó, lo que motivó la resolución definitiva.

Pese a la controversia, el alcalde Huisa anunció que su administración volverá a convocar una licitación para reponer las palmeras en la misma avenida. Dijo que el proyecto de embellecimiento urbano continuará, aunque exfuncionarios advirtieron que el sembrado bajo las líneas eléctricas de media y alta tensión podría representar un riesgo y un gasto innecesario para el municipio.

La comuna de Majes prevé inaugurar la Av. Colonizadores a finales de noviembre, junto con la instalación de semáforos, paneles solares, rampas y alumbrado público. Las nuevas áreas verdes formarán parte del acondicionamiento final de la obra, que busca convertirse en el principal eje vial del distrito. Sin embargo, la gestión de Huisa deberá garantizar que los futuros contratistas cumplan con las normas técnicas y ambientales, para evitar otro revés como el ocurrido con Agroexport C&V EIRL.