La Municipalidad Provincial de Arequipa desmintió las versiones que alertaban sobre un supuesto colapso del Área de Disposición Final Quebrada Honda. Según informes técnicos y levantamientos topográficos recientes, el relleno sanitario mantiene su operatividad normal y capacidad suficiente para continuar gestionando los residuos sólidos de la ciudad sin riesgo inmediato de saturación.
El municipio informó que los controles topográficos y operativos realizados en la zona confirman que la infraestructura continúa funcionando dentro de los parámetros de seguridad establecidos. En paralelo, se ejecuta la ampliación de la celda actual, con un volumen estimado de 75 mil metros cúbicos, cuya entrega está prevista en las próximas semanas y garantizará su uso por seis meses adicionales.
Además, se construye una nueva celda sanitaria con una proyección de funcionamiento de 36 meses, lo que permitirá asegurar la continuidad del servicio de disposición final en el mediano y largo plazo. Estas obras forman parte del plan integral de sostenibilidad y modernización de la gestión de residuos sólidos impulsado por la comuna provincial.
Las operaciones del relleno sanitario se desarrollan siguiendo protocolos técnicos rigurosos, que incluyen reconformación de taludes, control de olores y vectores, fumigaciones periódicas y monitoreo ambiental constante. Con estas acciones se busca minimizar los impactos ambientales y proteger la salud pública, cumpliendo los estándares ambientales exigidos por la normativa nacional.
El área cuenta con maquinaria pesada especializada —como tractores oruga D8, excavadoras y volquetes—, además de insumos para el control de olores. En coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM) y autoridades locales, la Municipalidad de Arequipa reafirma su compromiso de mantener la operatividad de Quebrada Honda bajo criterios técnicos, preventivos y sostenibles, descartando de manera categórica cualquier escenario de colapso.