Con información de BAM Noticias
La Municipalidad Provincial de Arequipa revocó el Certificado ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) al Club Internacional. Esto tras detectar incumplimientos en la subsanación de riesgos. La medida ha generado tensiones entre la comuna y la institución, que acusa arbitrariedad y anuncia acciones legales para anular la resolución.
El pasado 25 de septiembre de 2025, la Gerencia General de la Municipalidad de Arequipa, a cargo de Pablo Salinas Valencia, notificó la Resolución Gerencial Municipal N.° 571-2025 que deja sin efecto el Certificado ITSE del Club Internacional. El documento es indispensable para garantizar la seguridad de locales que albergan a gran número de personas. La decisión se sustentó en la persistencia de una observación de alto riesgo detectada por la Subgerencia de Riesgos, pese a reiteradas inspecciones.
Según el procedimiento, el club recibió inicialmente cuatro observaciones en la inspección del 27 de agosto, con un plazo de dos días para levantarlas. Si bien la directiva alegó que el tiempo era “materialmente imposible” para desmontar la estructura metálica de la cobertura de básquet, la comuna constató el 29 de agosto que la deficiencia persistía. Aunque el Inter aseguró haber concluido el desmontaje el 20 de septiembre y presentó pruebas, la comuna resolvió anular el certificado pocos días después.
En un comunicado, el Club Internacional calificó la medida de “arbitraria, carente de razonabilidad y proporcionalidad”. Voceros de la institución aseguraron que no permitirán el cierre de sus instalaciones y adelantaron que interpondrán acciones legales. Además, sugirieron que podría tratarse de una represalia política del alcalde Víctor Hugo Rivera, antiguo presidente de la entidad deportiva, quien fue expulsado del club. Rivera, sin embargo, negó esta acusación y recordó que en su gestión se otorgó un ITSE en 2024 al Inter. Y señaló que el caso depende de la Gerencia Municipal.
El tema no solo quedó en la arena local. La regidora Rocío Mango confirmó que el expediente fue derivado a la Contraloría General de la República para determinar si hubo irregularidades en los procedimientos administrativos. Explicó que en julio se inició un proceso de nulidad que fue posteriormente anulado, y que ahora corresponde al órgano de control establecer responsabilidades. La polémica por la revocatoria mantiene en vilo al tradicional club arequipeño y abre un nuevo frente de cuestionamientos hacia la gestión municipal.




