Jarana Crítica: ¿Homenaje a Charlie Kirk en Lima?

Oswaldo Calle Talavera. Analista Político

El pasado 10 de septiembre fallece el activista Charlie Kirk, un personaje que no merecía terminar sus días de esa manera. Charlie era un joven activista que recibe un disparo en el cuello por un joven que hasta hoy no se sabe con certeza qué motivos tuvo para acabar con la vida de este líder juvenil.

Desde esta tribuna no apoyamos ningún acto de violencia, condenamos acabar con la vida de un ser humano con familia y derechos de libre expresión que acompañamos en defender.

En búsqueda de un análisis rápido, es importante señalar lo que representaba Kirk en los Estados Unidos. Era un activista que ayudó en la campaña de Trump y al movimiento MAGA (Make America Great Again). Cristiano protestante, recorría universidades con un discurso político con bases religiosas y posiciones conservadoras, hacía defensa del no nacido, de la familia y del matrimonio, que generaban pasiones y polémicas. 

Kirk era algo más que un conferencista, era el símbolo de la juventud conservadora Estadounidense. Era un defensor de las políticas del gobierno y un opositor al llamado “Wokismo”.

Entre sus frases podemos recordar: “tener hijos es más importante que tener una buena carrera”, “si mi hija de 10 años fuese violada, y quedara embarazada, aun así, sería mejor traer a ese bebe al mundo”. Se refirió a Kamala Harris como: “fue elegida vicepresidenta por ser una mujer negra”, y en sus discursos se preguntaba: “¿Les parece bien que, tanto en Londres como en New York, tengan alcaldes musulmanes?

Charlie Kirk era frontal y agresivo, le gustaba enfrentar a universitarios y dejarlos en ridículo. Su palabra, a veces desbordada, era motivo de repetición en redes y noticieros, podía hablar de la comunidad negra y decir que “es aceptable que un varón, siendo menor de edad, deje embarazada a una mujer y la abandone, ese es un problema cultural de la comunidad negra”. O podría, sin mucha vergüenza, estar en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo y hacer referencia a una cita bíblica en Levítico 20:13, que promueve la ejecución de personas homosexuales. Apoyó en sus redes la destrucción de banderas del Orgullo LGTBQ+ y del movimiento “Black Lives Matter” y mencionó que debería ser legal quemarlas.

Minutos después de su muerte, líderes como Javier Milei o Rafael López Aliaga no tardaron en atribuir la responsabilidad a la izquierda Woke. Señalaron que fue víctima de una ola de violencia izquierdista y odio que ataca la región. Algunos congresistas del país vieron el momento perfecto para sacar rédito político y tener un discurso parecido sin saber quién era el responsable.

El sábado 04 de octubre, en Lima y por disposición de su alcalde, se hará en el Circuito de Aguas” un homenaje a Charlie Kirk. Habrá danzas y proyecciones sobre el agua para este activista conservador. La organización busca generar espacios sobre los valores que promovía, y la población se pregunta si es preciso este reconocimiento y cuál es el costo del homenaje.

López Aliaga está en campaña y aun no renunció a la alcaldía. Los vecinos de Lima se preguntan si este homenaje es un momento para direccionar un discurso que traiga réditos políticos en la campaña presidencial próxima. ¿Merece un homenaje Charlie Kirk por parte de la Municipalidad de Lima? ¿Cuánta gente está familiarizada con la imagen del activista en Lima?

Llama la atención que un católico como lo es el alcalde de Lima, quien en una entrevista declaró usar un cilicio (mortificación que se usa como penitencia en el cuerpo que consiste en una correa de metal con puntas que se ata a la pierna para causar dolor y sacrificio) por la virgen, tenga este gesto o mohín político para con un cristiano protestante. Entendiendo que la fe de Kirk sólo reconoce a la virgen María como madre de Jesús, pero no como objeto de adoración o intercesión, y no la reconocen como madre de Dios, a diferencia de todos los católicos.

No es el único homenaje para Charlie Kirk. En diferentes partes del mundo se están haciendo tributos donde la religión y la política se mezclan y donde los partidos conservadores de los países aprovechan el momento para compungirse en el aprovechamiento del discurso político conveniente en contra del opositor de turno. 

“Odio a mis oponentes y no quiero lo mejor para ellos” dice Trump en el homenaje a Kirk. Vamos a esperar que dice López Aliaga en este homenaje y en una de sus últimas actuaciones oficiales como alcalde.