Óscar Arriola asume como nuevo Comandante General de la PNP

La jefatura de la Policía Nacional del Perú (PNP) cambia de mando. La presidenta Dina Boluarte optó por mantener la línea jerárquica y nombró al teniente general Óscar Arriola Delgado como nuevo Comandante General de la institución. El relevo se da tras la salida de Víctor Zanabria, suspendido por el Poder Judicial y en retiro obligatorio al cumplir 40 años de servicio.

Arriola, hasta ahora jefe del Estado Mayor de la PNP, asume el máximo cargo policial en un contexto marcado por cuestionamientos a la gestión de Zanabria y por el proceso judicial que lo involucra en un presunto caso de corrupción en Arequipa. Su designación, dispuesta por el Ejecutivo, asegura la continuidad en la cadena de mando y refuerza la cercanía con el ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, con quien comparte la Promoción Integración 1989.

La ceremonia oficial de reconocimiento está programada para este martes 30 de septiembre en la Escuela Técnica de Suboficiales de la Policía Nacional, en Puente Piedra. Desde las 9:30 de la mañana, los altos mandos se darán cita para formalizar el relevo, previsto para las 10:00 a.m. Entre los asistentes figuran el jefe de la Inspectoría General, teniente general Jhonny Veliz, así como Carlos Céspedes, a cargo del Comando de Operaciones Policiales, y otros miembros del Alto Mando.

La trayectoria de Arriola no está exenta de polémicas. En julio de 2023 fue cuestionado por una fotografía junto a Flor de los Milagros Contreras, integrante del grupo extremista de derecha conocido como La Resistencia, investigado por hostigamiento contra periodistas y políticos. Más recientemente, en agosto de 2025, defendió la compra de vehículos de alta gama para la PNP, alegando que la seguridad de los altos mandos exigía unidades de alto rendimiento adquiridas mediante licitación pública.

Con su nombramiento, Arriola enfrenta el reto de liderar una institución en constante escrutinio público y de recuperar la confianza ciudadana en medio de denuncias, crisis de imagen y exigencias de transparencia. La designación, anunciada por la Dirección de Comunicaciones de la PNP, marca el inicio de una etapa en la que el nuevo Comandante General deberá demostrar firmeza, capacidad de gestión y distancia de la polémica política que lo ha rodeado.

Deja una respuesta