Hablando Braavo: IA en el Marketing Turístico

Lic. Yenny Quispe Jiménez – Braavo Marketing y Comunicación. braavomarketing@gmail.com

El lunes se realizará la III Jornada Turismo Smart Modalidad presencial. Una iniciativa de la Municipalidad Provincial de Arequipa que busca llegar a profesionales del rubro de turismo, agencias de viaje, operadores turísticos, estudiantes y funcionarios públicos con la misión de convertir Arequipa en el primer destino turístico inteligente del Perú. 

En esta jornada se tratará un tema interesante, la IA en el Marketing Turístico. Es muy importante que cada rubro pueda comenzar a socializar el uso de las herramientas de Inteligencia Artificial para optimizar los procesos en cada etapa productiva. 

En el caso de turismo, la IA puede ayudar en la optimización de las estrategias de marketing, contribuir en mejorar la experiencia del cliente y aumentar la rentabilidad en la industria del turismo. Desde la personalización de contenido hasta el análisis predictivo, que puede generar una gran ventaja competitiva. 

Pero, ¿De qué forma se está adoptando la IA en las empresas? Un estudio de AurumConsultoría y Mercado, indica que el 51.2 % señala estar en la etapa inicial o de experimentación de adopción de IA en sus estrategias de marketing, el 14.6 % viene planificando la inserción de estos sistemas y un 4.9 % se encuentran en expansión; es decir están logrando implementarlas a gran escala. 

La carrera está relativamente equilibrada. El momento de arriesgarse al uso de la IA fue ayer. En el sector turismo como en todos los sectores se ve como una necesidad apremiante usar la IA para optimizar procesos. 

El estudio da cuenta también que el 61.0 % de las empresas están utilizando o planean usar IA en las áreas de personalización de contenido y experiencias. Mientras que el 58.5 % lo hace o lo hará en generación de contenido con IA; el 46.3 % para publicidad digital y el 39 % para chatbots y atención al cliente. 

Entre las principales herramientas que se debe considerar para comenzar implementando la IA se encuentra Gemini. Que es el asistente de IA de Google que permite crear “Gems”, que son versiones personalizadas a las que consultaremos para lograr una mejor precisión en las respuestas que solicitemos. 

Con ello los operadores turísticos podrán utilizar la IA para personalizar la experiencia del huésped. Desde la reserva hasta el check-out. proporcionar asistencia virtual a través de un chatbot, creación de itinerarios personalizados para los clientes, basados en sus intereses y presupuesto. Así como para analizar los datos de los visitantes y comprender sus necesidades y preferencias. Las cartas están sobre la mesa. Recomendación estrella: El día ideal para comenzar con la IA: “ayer”.