Francho Barón: Periodismo crítico frente a la desinformación digital

En un contexto en el que la desinformación avanza a un ritmo sin precedentes, el periodista Francho Barón, referente de CNN, sostuvo que la clave para enfrentar este fenómeno radica en el pensamiento crítico y en la capacidad de reconocer fuentes confiables. Durante su visita a Lima, en el marco del Bootcamp CNN organizado junto a la Universidad Privada del Norte, destacó además la importancia de que los comunicadores del futuro abracen la tecnología con responsabilidad y rigor.

Durante la jornada académica, Barón explicó que frenar la expansión de las noticias falsas empieza por un ejercicio sencillo pero esencial: identificar el origen de la información. Si la fuente proviene de un medio con respaldo editorial, hay más garantías de confiabilidad; en cambio, si circula desde plataformas sin verificación, debe ponerse en duda y someterse a una revisión crítica antes de compartirla.

El periodista recordó que CNN ha creado equipos especializados en contrastar datos, un esfuerzo que busca mantener la confianza del público en medio de un ecosistema digital complejo. Subrayó, además, que los medios tradicionales se están adaptando a las nuevas plataformas para no perder relevancia. “Ahora más que nunca es necesario un periodismo riguroso”, enfatizó al dirigirse a los estudiantes.

La inteligencia artificial, lejos de representar una amenaza inmediata, puede ser una aliada poderosa si se utiliza con ética y transparencia. Barón señaló que, junto con formatos emergentes como los pódcast, estas herramientas ofrecen posibilidades para innovar la manera en que los medios cuentan historias y llegan a nuevas audiencias. Sin embargo, insistió en que nunca deben sustituir el juicio humano ni la responsabilidad editorial.

La Universidad Privada del Norte, única institución peruana con convenio vigente con CNN Internacional, refuerza este compromiso capacitando a sus estudiantes en redacción, storytelling y producción digital. Ejemplos como el de Lida Ximena Masalías, egresada que ganó un reconocimiento en CNN Academy y hoy se desempeña en televisión nacional, reflejan el impacto de esta alianza. Con estas iniciativas, la UPN busca formar periodistas capaces de responder a los desafíos de la era digital con solidez y criterio propio.

Deja una respuesta