La Contraloría General de la República instó al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) a adoptar medidas inmediatas que permitan reactivar la obra del hospital Maritza Campos en el Cono Norte. Entre las principales recomendaciones destacan la distribución del equipamiento biomédico y mobiliario clínico adquirido en los años 2019 y 2020, aún almacenado en los ambientes de la infraestructura inconclusa, así como la aprobación del expediente técnico de saldo de obra.
De acuerdo con el Informe de Control Preventivo n.° 10181-2025-CG/GRAR-SCP, la entidad sugirió al GRA evaluar hasta el 30 de setiembre el estado del equipamiento valorizado en más de S/ 53 millones. Conforme a las necesidades que determine la Gerencia Regional de Salud, dicho material podría redistribuirse en los centros asistenciales de la región. Este paso permitiría liberar los ambientes actualmente ocupados y destrabar la continuidad del proyecto, paralizado desde junio de 2023.
La Contraloría también subrayó la urgencia de dar viabilidad al expediente de saldo de obra mediante un análisis de costo beneficio que garantice su pertinencia técnica, presupuesto y financiamiento. Solo con este proceso será posible culminar la infraestructura hospitalaria y ponerla al servicio de más de un millón seiscientos mil habitantes de Arequipa.
El proyecto se inició en octubre de 2018 con un presupuesto de S/ 134 millones y un plazo de 540 días. No obstante, las sucesivas ampliaciones extendieron la ejecución hasta setiembre de 2023, con un costo final superior a los S/ 148 millones. La resolución del contrato con el consorcio ejecutor, por acumulación de penalidades, dejó la obra con un avance físico del 58 % y financiero del 90 %.
La Contraloría comunicó sus conclusiones al GRA e hizo público el documento en su portal institucional para la adopción de medidas preventivas y correctivas.