Los municipios que resultaron ganadores del pasacalle regional 2023 seguirán esperando la entrega de sus premios. Esto a pesar de que el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ya remitió los expedientes para autorizar las transferencias a los ganadores de los años 2024 y 2025. Mientras que los más recientes beneficiarios están cerca de recibir sus recursos, los demás municipios aún enfrentan trabas técnicas y administrativas que mantienen sus proyectos paralizados.
Aceleraron expedientes

El gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Isuiza Prado, informó que el 25 de septiembre de 2025 fueron enviados al Consejo Regional los expedientes de las transferencia correspondientes a los municipios ganadores del 2024 y 2025. El pleno tiene plazo hasta el 30 de septiembre para aprobarlos, de lo contrario, los recursos no podrán ser transferidos porque la norma solo lo permite hasta esa fecha. Por ello, se convocó a una sesión extraordinaria el 26 de septiembre para agilizar el proceso.
En el caso de los premios del 2023, la modalidad aplicada fue la co-ejecución. Es decir, los municipios debían elaborar sus expedientes técnicos y el GRA asumía la ejecución de los proyectos según el monto ganado. Sin embargo, este esquema generó múltiples problemas: expedientes con sobrecostos, demoras en la elaboración de perfiles y trabas logísticas que hasta hoy impiden la transferencia de los recursos.
Seguirán esperando

Isuiza Prado reconoció que los proyectos del 2023 “siguen pendientes” y que aún se trabaja en destrabar la documentación técnica. “No es que se han dejado de lado, sino que estamos avanzando. Hemos dado un plazo de 90 días a nuestro equipo técnico para tener una solución antes de fin de año”, declaró. El funcionario admitió que existió corresponsabilidad tanto de los municipios como del gobierno regional en los retrasos.
Los municipios ganadores del 2023 son Huaynacotas (3 millones de soles), Cayarani (2 millones), Tisco (1 millón), Pampamarca (750 mil) e Ichupampa (500 mil). De estos, algunos lograron avanzar parcialmente en la elaboración de expedientes. Pero otros presentaron proyectos cuyo costo superaba los montos del premio, lo que obligó al GRA a observarlos.
En contraste, los premios del 2024 y 2025 se entregarán bajo la modalidad de transferencia financiera directa, lo que permitirá a los municipios ejecutar sus proyectos de manera independiente. En el 2024, los beneficiarios fueron Andagua (3 millones), San Juan de Tarucani (2 millones) y Cabanaconde (1 millón). En el 2025, se eligió a Cayarani (2 millones), Alca (1 millón), Jachaña (500 mil), Cabanaconde (300 mil) y Cocachacra (200 mil).
Problemas en transferencias
El gerente destacó que “el dinero siempre estuvo disponible” y que el retraso no se debió a falta de presupuesto, sino a problemas en la modalidad de co-ejecución. Con el cambio de transferencias financieras, aseguró que el proceso será más ágil y permitirá que los municipios ganadores de los últimos dos años puedan usar directamente sus recursos.
Mientras tanto, las municipalidades ganadoras del 2023 ven cómo los posteriores beneficiarios ya están a un paso de recibir sus premios, mientras sus propios proyectos permanecen estancados.