Betssy Chávez es hospitalizada tras 10 días de huelga de hambre

La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos solicitó que Betssy Chávez, ex primera ministra de Pedro Castillo, tenga prohibido acercarse a embajadas en Lima y mantener contacto con representantes diplomáticos extranjeros mientras dure el proceso en su contra.

El pedido del Ministerio Público plantea que Chávez no pueda concurrir a ninguna sede diplomática en el departamento de Lima y que mantenga un radio mínimo de 500 metros de distancia respecto a estas instituciones. Además, se requirió que la exparlamentaria evite cualquier comunicación con embajadores, ministros, presidentes o políticos extranjeros, así como con coimputados y testigos del caso.

Estas restricciones se enmarcan en la investigación por el presunto delito de rebelión, tras el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022. Por este caso, la Fiscalía ha solicitado 34 años de prisión para el exmandatario y 26 para Chávez.

La solicitud se sustenta en el artículo 287 del Código Procesal Penal, con el objetivo de prevenir riesgos de fuga y posibles actos de obstrucción a la justicia. El requerimiento será evaluado por el juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, en audiencia programada para el viernes 26 de septiembre a las 10 a.m.

Cabe recordar que sobre Chávez ya pesa un impedimento de salida del país por 10 meses, dictado el pasado 13 de septiembre a pedido de la fiscal Zoraida Ávalos. Esta medida fue emitida luego de que el Tribunal Constitucional anulara la prisión preventiva contra la exministra, quien permaneció ocho días en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos hasta que se resolvió un habeas corpus a su favor.

Deja una respuesta