El consejero regional por Caravelí, Aaron Maldonado López, no abandona su propósito de derogar la ordenanza regional N° 283, a pesar de haberse quedado sin el respaldo de sus colegas en el Consejo Regional de Arequipa. En su más reciente conferencia de prensa, anunció que seguirá impulsando la medida, esta vez acompañado de personajes estrechamente vinculados al entorno de la esposa del gobernador, Rohel Sánchez Sánchez.
Durante la actividad, el legislador regional apareció rodeado de Angelita Guevara Barrios y Edgar Apaza, ambos señalados por su cercanía con Luz Marina Zeballos Patrón, esposa del gobernador. La presencia de estas figuras levanta sospechas sobre los verdaderos intereses detrás de la derogatoria, que oficialmente se presenta como una demanda ciudadana.
Cercanos a Luz Marina Zeballos

Angelita Guevara, presidenta del Frente de Defensa del Asentamiento Humano Horacio Zeballos Gámez (Socabaya), es reconocida por su relación directa con la esposa del gobernador. En marzo de 2024 fue denunciada por vecinos de su comunidad, quienes afirmaron que actuaba como “coordinadora de obras” en el proyecto de mejoramiento de infraestructura de su zona. Allí colocaba a trabajadores que previamente habían apoyado la campaña electoral de Sánchez.
No solo eso. El petitorio presentado para iniciar la derogatoria de la ordenanza fue firmado por 13 personas, de las cuales 12 apenas consignaron sus números de DNI. La única que se identificó plenamente fue precisamente Angelita Guevara. Esto evidencia su rol protagónico en esta pretensión. Ese mismo día, también acusó al sindicato de Construcción Civil de paralizar obras regionales.
En el otro extremo, Edgar Apaza, administrador de la asociación de vivienda Arequipa Tupay, arrastra también vínculos relacionados al entorno familiar del gobernador. Su organización fue señalada por la Asociación Mutualista de Pequeños Agricultores de Cayma (Ampaca), que denunció en 2024 un intento de invasión de terrenos favorecido por la cercanía con Luz Marina Zeballos Patrón.
Las acusaciones llegaron a tal punto que el primer vocal de Ampaca, Rohel Peralta, reveló que Zeballos Patrón sostuvo una “reunión secreta” con dirigentes de Tupay, a quienes calificó como traficantes e invasores de terrenos. El encuentro, ocurrido el 14 de abril de ese año, quedó registrado en imágenes y videos.
Otros intereses

En ese contexto, la cercanía de Apaza y Guevara con el consejero Maldonado en su intento por derogar la ordenanza regional no puede pasar desapercibida. Ambos personajes representan intereses que estuvieron en la mira de cuestionamientos públicos y que, según las denuncias, actúan bajo el amparo de la influencia de Luz Marina Zeballos Patrón.
Entonces, la derogatoria de la ordenanza N° 283 no se sostiene únicamente en el discurso de defensa ciudadana, sino que responde a un impulso del círculo de poder más próximo al gobernador. El respaldo de estos personajes confirma que detrás del consejero existe un entramado vinculado directamente a la familia Sánchez Zeballos.
Consultado sobre el papel de sus acompañantes, Aaron Maldonado optó por deslindar responsabilidades. “Cada persona es dueña de sus actos y lucha por sus objetivos. Yo no sé de dónde vienen o sus relaciones, cada persona persigue su forma de defender sus ideales”, dijo a Revelación.pe.