Italia envía fragata para escoltar flotilla humanitaria en Gaza

El ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, anunció el envío inmediato de una fragata de la Marina hacia la zona del Mediterráneo oriental para brindar apoyo a la Flotilla Global Sumud, que transporta ayuda humanitaria a Gaza. La decisión se tomó tras el ataque con drones que dañó varias embarcaciones e hirió a tripulantes, entre ellos ciudadanos italianos.

Crosetto detalló en un comunicado que la fragata Fasan, desplegada como parte de la Operación Mare Sicuro, navegaba cerca de Creta y ya se encuentra en ruta hacia la flotilla con el objetivo de realizar posibles operaciones de socorro. El ministro subrayó que, en un contexto democrático, incluso las protestas pacíficas deben estar protegidas cuando se desarrollan dentro del derecho internacional y sin recurrir a la violencia.

La decisión fue adoptada tras conversaciones con la primera ministra, Giorgia Meloni, y coordinada con la Farnesina, el agregado militar en Tel Aviv y la embajada de Israel en Roma. Además, el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, ordenó recopilar información y reiterar a Israel la necesidad de garantizar la protección de las tripulaciones italianas.

El ataque, denunciado por la portavoz de la Flotilla Sumud, Maria Elena Delia, duró varias horas durante la noche. Según relató, al menos quince drones lanzaron sustancias urticantes, bombas sónicas y finalmente impactaron contra algunos barcos, provocando daños materiales y afectaciones auditivas en parte de la tripulación. Delia calificó la agresión como un intento de “desgaste psicológico” contra los activistas humanitarios.

El episodio generó tensión política en Roma. Diputados de la oposición ocuparon los escaños del Gobierno en la Cámara baja y exigieron que la primera ministra Meloni o un miembro de su gabinete informen públicamente sobre el ataque. Crosetto comparecerá este jueves ante el Parlamento para dar detalles de la intervención militar y del operativo de protección a los barcos humanitarios.