Un nuevo caso de discriminación ha generado indignación en la sociedad arequipeña. La subgerente de Recursos Económicos e Inmobiliarios de la Sociedad de Beneficencia de Arequipa, Magaly Ochoa Cairo, fue grabada mientras se dirigía en forma despectiva a un grupo de pasajeras en un bus de transporte público, a quienes llamó “empleadas”.
El hecho fue registrado en video por el chofer del vehículo y difundido en redes sociales, donde rápidamente generó rechazo. En las imágenes se aprecia a la funcionaria enfrentándose con otras pasajeras. Esto luego de que estas le reclamaran por no descender del vehículo y bloquear el paso tras un incidente ocurrido durante el trayecto.
De acuerdo con la grabación, Ochoa utilizó el término “empleadas” para referirse al resto de pasajeras, en tono peyorativo. Lo que provocando la indignación de quienes se encontraban en el bus. El comentario fue calificado como un acto de discriminación, al provenir de una servidora pública que ostenta un cargo en una institución de carácter social.
Tras el incidente, la funcionaria intentó justificar su accionar. En comunicación con Radio Melodía alegó que todo se originó cuando su lonchera cayó sobre el motor del vehículo. Lo que generó la molestia del conductor y de algunas pasajeras. Según su versión, ella respondió a los reclamos y dijo ser “empleada”, refiriéndose a sí misma, y negó haber insultado a las demás personas.
“Yo en ningún momento maltrato e insulto. Sí pertenezco a la entidad, pero eso no tiene que vincularse con un hecho accidental. Fue un incidente. Pido las disculpas del caso por esa situación abrupta, no fue lo correcto”, declaró Ochoa, intentando restar gravedad al hecho.
Sin embargo, la explicación de la subgerente pierde peso al revisar el video. En las imágenes no se aprecia que Ochoa haga referencia a su propia condición laboral, sino que claramente se dirige a las demás pasajeras en tono despectivo.
El episodio resulta especialmente cuestionable porque involucra a una funcionaria de la Beneficencia de Arequipa, institución cuyo trabajo está enfocado en la atención de poblaciones vulnerables. El uso de expresiones discriminatorias contradice la misión social de la entidad y afecta la imagen de la misma.