El alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, reveló que la comuna ha logrado ejecutar más de 300 millones de soles gestionados ante entidades regionales y ministeriales, lo que permitió impulsar obras prioritarias en educación, infraestructura vial y desarrollo social. En medio de un escenario de recursos escasos, la estrategia de gestión de partidas ha marcado la diferencia y ha colocado al distrito en una posición destacada frente a otras comunas del país, gracias a proyectos emblemáticos que transforman la vida cotidiana de los vecinos.
Durante la rendición de cuentas, Linares explicó que las gestiones realizadas ante el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Vivienda fueron determinantes para ejecutar proyectos de gran impacto en Cayma. Entre ellos destacan las obras educativas que buscan garantizar condiciones dignas para miles de estudiantes, como las nuevas infraestructuras de las instituciones Villa Continental, Mos. José de Piro, Las Malvinas y San Benito de Palermo.
Además, la comuna trabaja en futuros proyectos de envergadura, como la construcción de locales para los colegios 11 de Mayo y Livia Bernal de Baltazar, tanto en primaria como en secundaria. Estas iniciativas se perfilan como parte del paquete de obras emblemáticas que consolidan la apuesta por mejorar la calidad educativa en el distrito.
En materia de infraestructura vial, Linares detalló que ya se han asfaltado y adoquinado 37 kilómetros, con nueve obras en plena ejecución, dos a punto de iniciarse, cinco en proceso de selección y once ya culminadas. Estas intervenciones han permitido mejorar la transitabilidad en diversas zonas y dar respuesta a la creciente demanda de los vecinos por vías seguras y modernas.
Otro aspecto destacado fue la puesta en funcionamiento de nuevas compactadoras de residuos que hoy atienden al 95 % del distrito. A ello se suma un proyecto pionero en la reducción del uso del plástico, único en el país, además de programas en salud y nutrición que apuntan a combatir la anemia y la desnutrición. La gestión también impulsa actividades culturales y económicas como el Festival del Adobo y la tradicional entrada de Ccapo, fortaleciendo así la identidad y el dinamismo local.




