El nombramiento de Marco Rainiero Sipán Torres en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no pasó desapercibido. Detrás de su designación como jefe de la Oficina de Diálogo y Gobernabilidad, oficializada el 2 de julio de 2025, asoma una historia de coincidencias y vínculos con el entorno más íntimo de Palacio de Gobierno.
Sipán Torrres no es un funcionario cualquiera, pues compartió funciones con Nicanor Boluarte en Lima, trabajó en el aparato estatal durante la gestión de Pedro Castillo y fue parte del círculo político de Dina Boluarte. Hoy, instalado en la gestión de Rohel Sánchez, despierta sospechas de que el régimen central busca extender sus tentáculos en la región mistiana.
Del entorno de los Boluarte

Marco Sipán Torres no es un desconocido. Compartió labores en la Municipalidad de Pueblo Libre, en Lima, con Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra, hermano de la actual mandataria, quien se desempeñaba como asesor del despacho de Alcaldía. Mientras que Sipán Torres también prestaba servicios en la misma comuna, bajo la gestión del alcalde Stephen Yuri Hass Del Carpio.
Las resoluciones de alcaldía N.° 266-2021-MPL y N.° 395-2022-MPL confirman la permanencia de Nicanor Boluarte como asesor municipal en 2021 y 2022. En paralelo, órdenes de servicio revelan que Sipán Torres laboró durante ese mismo período, coincidiendo directamente con el hoy investigado hermano de la presidenta.
Además, entre octubre de 2024 y febrero de 2025, también laboró en la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Un organismo directamente dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Es decir, formó parte del régimen de la presidenta Dina Boluarte tras la caída del exmandatario Pedro Castillo Terrones.
Las coincidencias no son simples detalles administrativos. Los Boluarte con el ahora funcionario de confianza del gobernador Sánchez fueron parte de las mismas gestiones. A la luz de los cuestionamientos actuales, se interpreta como una prueba de cercanía política. Ahora, asume la titularidad de la Oficina de Diálogo y Gobernabilidad, responsable de registrar e interactuar con gremios, dirigentes y organizaciones sociales.
Con Pedro Castillo

Pero la trayectoria de Sipán no se limita a su vínculo con los Boluarte, pues también tuvo participación durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo Terrones. En noviembre de 2021, fue designado jefe de la Oficina General de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas, mediante la Resolución N.° 398-2021-Minem firmada por el entonces ministro Eduardo González Toro.
En aquella época, Dina Boluarte ejercía simultáneamente la vicepresidencia y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, lo que refuerza la tesis de que Sipán era un cuadro cercano tanto al expresidente Castillo como a la actual jefa de Estado y a su hermano. Según la revista Caretas, fue uno de los personajes más cercanos al exmandatario durante la contienda electoral de 2021, incluso impulsando la propuesta de una Asamblea Constituyente.
Su militancia y sus nexos con el proyecto político que llevó a Castillo al poder muestran una trayectoria marcada por el activismo y la cercanía con los núcleos de decisión del Ejecutivo. Su llegada a Arequipa, en un puesto estratégico, no parece una casualidad.
Rohel no aclara nada

Durante su participación en el segundo día del Perumin 37, Rohel Sánchez intentó desmarcarse del caso. “No tengo la menor idea. Esos temas políticos no nos interesan”, dijo al ser consultado por los vínculos de Sipán con Nicanor y Dina Boluarte. Sin embargo, la ambigüedad de su respuesta no disipó las dudas sobre cuánto conocía realmente de los antecedentes del funcionario y cómo llegó a formar parte de su equipo.
Revelación.pe trató de comunicarse con Marco Sipán Torres a través de llamadas telefónicas, pero al cierre de esta edición no obtuvimos respuesta. Su silencio alimenta la percepción de que su nombramiento y sus vínculos no son simples casualidades.