El proceso de selección convocado por la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) para contratar el servicio de ejecución de la ficha técnica de mantenimiento del sistema de control y regulación de la represa El Pañe, en el sistema regulado Chili, fue declarado desierto. La decisión se tomó después de que la Contraloría General de la República detectó serias irregularidades en las etapas de la licitación.

El informe de control específico 023-2025, emitido el 5 de septiembre, reveló tres irregularidades cometidas por funcionarios de Autodema en el concurso público de servicios N.° 002-2025. Dichas observaciones no solo cuestionaron la transparencia del procedimiento, sino que además pusieron en riesgo la eficiencia y la finalidad del proyecto de mantenimiento.

Serie de irregularidades

Ante las evidentes falencias, Autodema decidió declarar desierto el proceso de selección.

La primera irregularidad se originó durante la evaluación de ofertas. Según Contraloría, la entidad transmitió en vivo la sesión del 1 y 2 de septiembre, lo que contravino la normativa al exponer información sensible de los postores y vulnerar la reserva del proceso de calificación.

Una segunda observación cuestionó la propia ficha técnica utilizada como base del proceso. El documento incluyó componentes civiles no requeridos por el área usuaria y sin sustento técnico, lo que elevaba innecesariamente el presupuesto del proyecto en más de 335 mil soles. Este exceso, alertó el órgano de control, abría la puerta a eventuales adicionales de obra y ampliaciones de plazo, afectando la eficiencia de la ejecución.

El tercer punto observado se relacionó con la calidad técnica de los requerimientos. La Contraloría identificó que las bases integradas del concurso contenían especificaciones imprecisas y términos de referencia inconsistentes, lo que dificultaba garantizar la idoneidad del servicio a contratar. Con estas deficiencias, se corría el riesgo de comprometer la finalidad de la contratación pública.

Se contradice

Primero Utazú rechazó el informe de la Contraloría, pro luego decidieron echarse atrás con la selección.

El informe también dispuso que el gerente de Autodema, Duberly Otazú, debía informar en un plazo de cinco días hábiles las acciones preventivas o correctivas adoptadas frente a las situaciones adversas. No obstante, en declaraciones públicas, Otazú rechazó los hallazgos señalando que “los especialistas de la Contraloría no conocen procesos de operación y mantenimiento de infraestructura hidráulica de esta envergadura”.

Pese a ese intento de deslindar responsabilidades, días después Autodema declaró desierto el proceso. La decisión estuvo sustentada en la falta de presupuesto para adjudicar la buena pro al único postor participante, el Consorcio Constructor El Pañe. Lo que en la práctica confirmó que el procedimiento no cumplía con las condiciones necesarias para seguir adelante.

Precisamente, el proceso se vio truncado cuando, a pesar de solicitar mayores créditos presupuestarios, la oficina de planificación y presupuesto informó que no contaban con los recursos suficientes. Esta situación dejó al consorcio constructor El Pañe sin la posibilidad de ser adjudicado con el contrato.