UCSP distingue a Julio Velarde como doctor honoris causa

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), recibió el grado de doctor honoris causa por parte de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). La distinción reconoce su aporte a la economía nacional, su prestigio internacional y su compromiso con la formación académica. Convirtiéndose en el sexto homenajeado en los 28 años de vida institucional de esta casa de estudios.

El rector de la UCSP, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, fue el encargado de otorgar la distinción. Además subrayó que este reconocimiento se reserva únicamente para personalidades cuyas acciones trascienden al espacio común. “Nos enorgullece tener al Dr. Velarde en nuestro claustro docente, como ejemplo de convicciones y fuente de inspiración para nuestros estudiantes”, afirmó en su discurso. Con este nombramiento, Velarde pasa a ser miembro pleno de la comunidad académica de la universidad.

Durante la ceremonia, Julio Velarde agradeció el homenaje con palabras de modestia. Resaltó que los logros atribuidos a su gestión son fruto de un equipo técnico altamente capacitado y comprometido con la autonomía del BCRP. “Lo que uno siempre busca es cumplir con su función, y la nuestra es velar por la estabilidad de precios. Esta distinción la recordaré siempre”, expresó al recibir el grado honorífico.

La decana de la Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanas, Jessica Dowd Aguirre, área que presentó la propuesta, destacó que la trayectoria del economista constituye un modelo inspirador para los estudiantes y futuros líderes formados en la UCSP. Velarde, reconocido internacionalmente como uno de los mejores banqueros centrales del mundo, ha sabido afrontar crisis globales como la del 2008 y la pandemia del COVID-19. Manteniendo la inflación bajo control y garantizando estabilidad financiera en el Perú.

Su destacada labor no se limita al ámbito institucional. A lo largo de su carrera, Velarde ha producido valiosos libros y artículos sobre política monetaria y reformas estructurales. Consolidándose como un referente académico dentro y fuera del país. Además, su liderazgo en organismos internacionales como el Fondo Latinoamericano de Reservas y el Grupo de los 24 ha fortalecido su prestigio en la escena global. Con esta distinción, la UCSP no solo rinde homenaje a un economista de trayectoria excepcional, sino que también busca proyectar sus valores como inspiración para las nuevas generaciones.