PNP retira a Zanabria y Arriola asumiría comandancia

El teniente general Víctor José Zanabria Angulo dejará la comandancia general de la Policía Nacional del Perú tras 40 años de carrera. La decisión, formalizada por resolución directoral, coincide con la suspensión judicial que pesa sobre él por el caso “policías albañiles”. En su lugar, el general Óscar Arriola, actual jefe del Estado Mayor, asumiría de manera interina la máxima jefatura de la institución.

La salida de Zanabria se oficializó mediante la Resolución Directoral N.° 009253-2025-DIRREHUM-PNP, emitida el 15 de septiembre. El documento establece un periodo de transición de tres meses, desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025, antes de su pase definitivo a la vida civil. Su retiro se comunicó también al Ministerio del Interior y a la presidenta Dina Boluarte, en su calidad de jefa suprema de la PNP.

La medida llega en paralelo al proceso judicial que enfrenta el oficial por presuntos delitos de peculado, colusión agravada y abuso de autoridad. Según la Fiscalía, cuando Zanabria estaba al frente de la IX Macro Región Policial de Arequipa, suboficiales fueron obligados a realizar labores de albañilería y remodelación en instalaciones policiales, en lugar de patrullar las calles. Testimonios y transferencias de dinero habrían reforzado la acusación.

El nombre de Óscar Arriola aparece como sucesor inmediato por mandato legal. Con trayectoria en la Dirnic, la Dircote y como vocero institucional, el general asumiría la comandancia general en tanto se resuelva la situación definitiva del alto mando. No obstante, su figura también ha sido señalada en el marco del caso Ícaro, donde testigos protegidos denunciaron presuntas intimidaciones y presiones.

El fiscal Carlos Ordaya, del Eficcop, ya formalizó denuncias contra suboficiales acusados de hostigar a un testigo protegido. Incluso mencionando en sus advertencias tanto a Zanabria como a Arriola. En este escenario, una alternativa que queda abierta es que la presidenta Boluarte, a propuesta del ministro del Interior, decida renovar el alto mando completo. Lo que implicaría el reemplazo de los tres primeros generales por quienes les siguen en el escalafón.