Hablando Braavo: Crecer generando confianza

Lic. Yenny Quispe Jiménez – Braavo Marketing y Comunicación. braavomarketing@gmail.com

El último martes se realizó en Arequipa un evento importante para el ecosistema del marketing y la comunicación. La Universidad Católica San Pablo junto a la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa llevaron a cabo el Marketing Day, para mostrar las innovaciones y casos dentro de este rubro. Para saber vender con inteligencia y conciencia. 

Uno de los temas importantes fue el que destacó Maria Katia Filomeno de Apoyo Comunicaciones. Quien subrayó la importancia de la reputación como generadora de confianza que se aplica al momento de crear un producto, de relacionarse con los stakeholders y sobre todo de presentar siempre algo real a los consumidores. 

Resaltó algunos ítems: cuando se quiere crear una campaña o producto se debe pensar en lo que puede gustar a los colaboradores de la empresa, porque los trabajadores son las fuentes más confiables. Así es que por ejemplo cuando corresponda crear un contenido, debe estar pensado también para que lo compartan los mismos colaboradores de la institución.

Además, apuntó que para construir reputación, un aspecto muy importante es presentar contenido real. Sucede que en los últimos tiempos las campañas muestran ideas que posiblemente no se reflejan como algo tangible y más aún sin un control jurídico o de monitoreo. Los consumidores se encuentran en la nebulosa del si me dio o no algo que es real. 

Me quedo con una frase que se aplica muy bien en esta nueva era del uso de la inteligencia artificial en la generación de contenido, como indica Maria Katia: Los clicks no justifican los fakes.

En 2018, Facebook estuvo en el epicentro de un enorme escándalo cuando se descubrió que la empresa de consultoría política Cambridge Analytica había recopilado la información personal de más de 87 millones de usuarios de Facebook sin su permiso. Los datos se utilizaron posteriormente para influir en los votantes en varias campañas políticas, incluidas las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.

La revelación dañó la reputación de Facebook, lo que provocó inmensas críticas sobre las políticas de privacidad de la empresa. Muchos se sintieron engañados y el hashtag #DeleteFacebook se volvió viral internacionalmente.

¿Cómo respondió el CEO de Facebook?. El futuro es privado, mencionó. Facebook ofreció encriptación de extremo a extremo a través de todos sus servicios de mensajería instantánea y la plataforma se rediseñó para alentar a las personas a compartir con comunidades más pequeñas y privadas. La reputación tiene un alto valor, por eso hasta Mark Zuckerberg pensó en una estrategia para afrontar esta crisis. Por eso la recomendación estrella es  “crecer generando confianza”.