Clausuran programa de bordados del Colca en Caylloma

El jueves 11 de septiembre se realizó la clausura del Programa Modular de Bordados del Colca, una iniciativa conjunta de la Municipalidad Provincial de Caylloma, la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (AUTOCOLCA) y el CITE Arequipa. El proyecto apuntó a revalorar el arte textil y a reforzar el sentido de identidad cultural de los pueblos del valle.

La ceremonia de clausura marcó el cierre de un proceso de capacitación dirigido a artesanas y artesanos de Tuti, distrito enclavado en el corazón del Colca. En total, fueron 18 los participantes que culminaron satisfactoriamente su formación, consolidando tanto sus habilidades técnicas como el valor simbólico de cada bordado. Sus trabajos reflejan no solo destreza artesanal, sino también una herencia cultural transmitida por generaciones.

El programa se enmarca en las políticas de descentralización impulsadas por la actual gestión edilicia de Caylloma, presidida por el alcalde Alfonso Mamani Quispe, quien también lidera el directorio de AUTOCOLCA. Desde esta plataforma se apuesta por fortalecer capacidades en diversos distritos del valle, con el doble propósito de empoderar a los artesanos y preservar tradiciones que constituyen parte esencial de la identidad regional.

Durante la ceremonia se destacó el acompañamiento institucional de AUTOCOLCA y del CITE Arequipa, cuyos representantes resaltaron el potencial del bordado del Colca como motor de desarrollo económico y cultural. La presencia de autoridades como Solange Málaga Cáceres, gerente general de AUTOCOLCA; José Valencia Juárez, director ejecutivo del CITE; y Trifón Yanque Flores, alcalde de Tuti, subrayó el compromiso interinstitucional con este proceso.

El Programa Modular de Bordados no solo brindó herramientas técnicas, sino que reforzó la idea de que cada puntada es una forma de narrar la historia de la comunidad. Así, las y los participantes egresaron con mayores competencias para abrirse paso en mercados que valoran la autenticidad del arte popular, reafirmando al mismo tiempo el vínculo profundo entre la tradición y el presente en el valle del Colca.