Explosión de pipa de gas en Iztapalapa deja 57 heridos

El estruendo sacudió a Iztapalapa en cuestión de segundos. Una pipa de gas LP con capacidad de 49 mil litros volcó en el Puente de la Concordia y desató una explosión que convirtió el tránsito en caos y el cielo en llamas. El siniestro dejó al menos 57 personas heridas, 19 de ellas en estado grave por quemaduras, y generó pánico en una de las zonas más densamente pobladas de la Ciudad de México.

La explosión ocurrió alrededor de las 14:20 horas, cuando la pipa de gas volcó y, tras el impacto, estalló con una onda expansiva que alcanzó a decenas de vehículos y transeúntes. Las llamas envolvieron la estructura del puente y el humo negro se elevó sobre la colonia, obligando a las personas a correr en busca de refugio. En redes sociales circularon videos que muestran el momento exacto del estallido y la desesperación de los testigos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, confirmó que 57 personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a diversos hospitales. De ellas, 19 presentan quemaduras graves. Además, detalló que 18 vehículos resultaron afectados, entre ellos un camión de carga que quedó completamente calcinado. “Este lamentable accidente ha implicado una respuesta inmediata con ambulancias, cóndores y todo el equipo de emergencia”, precisó.

Los bomberos lograron controlar el fuego y asegurar la zona, aunque los daños materiales son significativos. El vehículo siniestrado quedó volcado sobre la calzada, bloqueando la circulación en uno de los puntos más transitados de la ciudad. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a cargo de Myriam Urzúa, advirtió que el número de heridos podría aumentar conforme se evalúen los efectos del siniestro.

Hasta ahora no se reportan fallecidos, pero las autoridades mantienen en investigación las causas exactas del accidente. Mientras tanto, el recuerdo del estruendo y las imágenes del incendio siguen multiplicándose en redes sociales, reflejando la magnitud del impacto en la capital mexicana.