Alen Sttyk Renjifo Quispe, aspirante a la Cámara de Diputados por el Partido Demócrata Verde, enfrenta una grave denuncia en su contra. A menos de un año de las elecciones generales de 2026, el político arequipeño fue señalado por presunta violación sexual, hecho que pone en entredicho su incipiente trayectoria.
La denuncia fue presentada en la madrugada del 25 de agosto en la comisaría de Ciudad Mi Trabajo, en el distrito de Socabaya. La víctima, una joven profesional de 29 años, manifestó haber sido dopada y abusada sexualmente durante una reunión con el precandidato en un inmueble del distrito de Cayma.
Lo señalan de abusador
De acuerdo con el acta policial, el encuentro comenzó en la mañana del 24 de agosto en un centro comercial, desde donde ambos se dirigieron al domicilio del denunciado. Allí compartieron bebidas alcohólicas, y la mujer refirió que perdió la conciencia por varias horas. Al despertar, cerca de las ocho de la noche, experimentó síntomas que le hicieron presumir que había sido violentada sexualmente, incluso, contranatura.

El parte oficial detalla que la joven presentó “dolor en su zona íntima” y sospechó haber sido dopada con alguna sustancia desconocida. Tras salir del inmueble, ambos asistieron a una reunión política vinculada al Partido Demócrata Verde, antes de que la denunciante regresara a su domicilio. Horas después decidió acudir a la Policía.
Al momento, tanto la víctima como el presunto victimario se sometieron a exámenes dispuestos por el Ministerio Público. A la fémina le realizaron análisis toxicológicos para corroborar la presencia de alucinógenos en su organismo. Mientras que, el denunciado se sometió a pruebas forenses de identificación de vestigios de semen, a fin de obtener material genético que permita corroborar la agresión.
Guarda silencio
En una entrevista con Revelación.pe, Alen Renjifo Quispe, señaló que, tras la denuncia por violación, renunció a toda aspiración política. Con respecto a la investigación, el exaspirante señaló que no emitirá comentarios en respeto a la víctima y para evitar que sus palabras sean malinterpretadas o contraproducentes.
“Es un tema muy delicado. Al ser un tema privado, voy a omitir declaración. Cualquier cosa que diga puede ser perjudicial, tergiversada o mal interpretada por la otra parte (víctima). Estoy totalmente comprometido para que todo se esclarezca”, afirmó Renjifo.
Informó que su primera decisión fue apartarse del proceso electoral. “He decidido dar un paso al costado de las elecciones para priorizar este tema. Lo primero que hice fue acercarme a la dirigencia del partido a presentar mi carta de renuncia inmediata, irrevocable y voluntaria a cualquier cargo, candidatura o actividad proselitista”, señaló.
Finalmente, descartó un regreso cercano a la política y expresó que su atención estará centrada en enfrentar la denuncia en su contra. “Ahora ya no aspiro a ningún cargo público. No tengo cabeza para lo político, voy a estar fuera un buen tiempo o quizás para siempre”, concluyó.
Político persistente

La acusación es especialmente delicada porque involucra a un personaje que busca representar a Arequipa en el próximo Congreso bicameral. En sus redes sociales, Renjifo promociona abiertamente su candidatura, pese a que esta investigación preliminar podría marcar un antes y un después en su carrera política.
No es la primera vez que Renjifo intenta llegar a un cargo de elección popular. En comicios anteriores postuló al Consejo Regional de Arequipa por el partido Juntos por el Perú, sin éxito. En esta ocasión, estuvo incluso voceado para asumir la coordinación regional del Partido Demócrata Verde, aunque finalmente esa responsabilidad recayó en el exconsejero Ronal Veto Bernal Huarca.