Con un lleno total y el entusiasmo de toda su comunidad, la Gran Unidad Escolar “Mariano Melgar” presentó la obra “Mariano Melgar: poeta y mártir de la libertad”, como parte de su septuagésimo segundo aniversario. La puesta en escena, dirigida por el profesor Jorge Condorcallo, marcó el regreso del teatro al colegio tras varios años, rindiendo homenaje al poeta arequipeño cuya vida y obra siguen inspirando a nuevas generaciones.
La producción teatral estuvo a cargo del área de Comunicación, que apostó por rescatar la figura de Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso como símbolo de identidad cultural y compromiso con la libertad. Bajo la dirección de Jorge Condorcallo, estudiantes de distintas promociones se transformaron en actores para recrear pasajes clave de la vida del poeta mártir.
El elenco dio vida a personajes históricos y cercanos a Melgar, logrando emocionar al público escolar con dos funciones consecutivas. Ronaldo Calle interpretó al protagonista, acompañado por Dhara Choquepuma como Silvia y Andrea Gálvez como Melisa. También participaron Gael Clavijo y Josué Guillén representando al poeta en su niñez, además de un grupo de narradores, presentadores y personajes secundarios que reforzaron la puesta en escena.
Más allá del espectáculo, la obra permitió que los estudiantes descubrieran a Mariano Melgar desde una perspectiva distinta a la de los libros de historia. El montaje mostró no solo al poeta romántico, sino también al joven valiente que entregó su vida por la libertad del Perú. “Recuperar el teatro en nuestro colegio con la figura de Melgar es un motivo de orgullo y un llamado a nuestros estudiantes a defender siempre sus ideales”, expresó la dirección de la institución.
La Gran Unidad Escolar “Mariano Melgar” se ha consolidado como un referente educativo en Arequipa y en el país, no solo por su historia, sino también por su apuesta por el arte y la cultura. En el marco de su aniversario, que se celebra el 8 de septiembre, la institución reafirma su compromiso de formar a jóvenes íntegros, cultivando en ellos valores cívicos y culturales que fortalezcan su identidad regional y nacional.