El 1 de abril de 2025, Helard Ubaldo Nina Pachauri asumió el cargo de gerente regional de Agricultura con la promesa de impulsar proyectos que beneficien a los agricultores de la región. Solo unos meses después uno de sus familiares apareció en planillas de una obra ejecutada por la propia cartera que lidera. La situación, que podría configurar nepotismo, ya despertó alertas en el Consejo Regional de Arequipa (CRA).
Se trata de su cuñado, Heradio Sebastián Carpio Loaiza, quien fue contratado como operario en el proyecto “Mejoramiento del servicio de agua del sistema integral de riego en el distrito de Ayo, provincia de Castilla”. Esta obra se ejecuta bajo la modalidad de administración directa, es decir, gestionada íntegramente por la Gerencia Regional de Agricultura.

El proyecto busca beneficiar directamente a 396 familias productoras del distrito de Ayo. Su ejecución comprende la construcción de infraestructura hidráulica clave para la zona agrícola, como una bocatoma en Acho, un pase aéreo, dos reservorios de concreto (Oviedo y Paccha), así como la mejora de dos reservorios existentes (Aguirre y Anta).
Asimismo, se incluyen canales de conducción en cuatro tramos, con el objetivo de asegurar agua para la irrigación de 140 hectáreas. En estas tierras se producen cultivos de importancia regional, como palta, uva, durazno, alfalfa, maíz, habas, zapallo y papa.
El vínculo que los une

El vínculo familiar se establece porque el obrero en mención es hermano de Lenny Yamilly Carpio Loaiza, pareja actual de Herlard Nina, funcionario de confianza del gobernador Rohel Sánchez, y con quien comparte hijos en común. Esta relación ubica el caso en un posible conflicto con la normativa vigente sobre contratación de familiares en la administración pública.
Según la boleta de pago de junio de 2025, a la que accedió Revelación.pe, Carpio Loaiza percibe un sueldo mensual de S/ 2,100 como operario. Tras descuentos de ley, sus ingresos netos alcanzan los S/ 1,858, además de los beneficios laborales correspondientes. Cabe recalcar que, sus boletas son emitidas por la propia gerencia de Agricultura.

Pese a la relevancia del proyecto, la contratación de un familiar directo o indirecto de la máxima autoridad de la Gerencia de Agricultura plantea serias dudas. Según la Ley N.° 31299, que prohíbe el nepotismo, establece que los funcionarios públicos no pueden favorecer en contrataciones a parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, así como a quienes tengan hijos en común.
En este caso, la relación entre el gerente Nina Pachauri y la madre de sus hijos, hermana del trabajador contratado, encajaría en la prohibición legal. De confirmarse, estaríamos frente a una vulneración a la normativa anticorrupción.
No respondió
Durante dos días consecutivos, Revelación.pe intentó comunicarse con el gerente regional de Agricultura, Helard Nina Pachauri, mediante llamadas y mensajes de WhatsApp. Sin embargo, hasta el cierre de este informe no se obtuvo respuesta de su parte para aclarar la situación.
Quien sí se pronunció fue la consejera regional por la provincia de Castilla, Natividad Taco, jurisdicción donde se ejecuta la obra observada. La autoridad anunció que solicitará información oficial sobre la contratación y adelantó que pedirá explicaciones directamente al gerente.
De confirmarse la irregularidad, la Gerencia Regional de Agricultura podría enfrentar cuestionamientos legales y administrativos. El desenlace dependerá de las explicaciones que dé el gerente Helard Nina Pachauri. ¿Estaremos frente a un caso de desconocimiento o un aprovechamiento indebido del cargo?