Allegada a esposa del gobernador es reubicada en el GRA 

La presencia de allegados al entorno del gobernador Rohel Sánchez Sánchez y su esposa continúa dentro del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Es el caso que involucra a Elizabeth (Liz) Jenny Fernández Medina, conocida militante del movimiento regional Yo Arequipa y cercana a Luz Marina Zeballos Patrón. 

Fernández Medina no es ajena a la administración regional. En 2023, Exitosa Arequipa reveló que fue contratada en la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, donde giró al menos tres órdenes de servicio por un monto aproximado de 21 mil soles. Ese contrato señalaba que su labor consistía en brindar servicios de seguimiento y coordinación de actividades administrativas.

Liz Fernandez fue asidua de Yo Arequipa durante la campaña electoral de Rohel Sánchez.

No obstante, su relación contractual con el GRA no se detuvo allí. De acuerdo con información oficial obtenida por Revelación.pe, la mencionada continuó prestando servicios bajo distintas modalidades y en diversas áreas de la entidad. Lo que le ha permitido acumular ingresos por más de 46 mil soles entre 2023 y lo que va de 2025. Esto pese a que no registra estudios superiores.

Sigue firme

El último contrato emitido a nombre de Elizabeth Fernández fue una orden de servicio del 25 de julio de 2025, con un plazo de ejecución de 45 días calendario por monto de S/ 3810. El documento describe que se le requirió para realizar “servicio de mantenimiento y limpieza de local (…) para el mantenimiento permanente anual de la capacidad operativa del área de Servicios Generales de la Oficina de Logística del Gobierno Regional de Arequipa”. 

La última de servicio que obtuvo Liz Fernandez con la que ya suma más de S/ 46 mil desde el inicio de la gestión Sánchez

La misma orden establece que la prestación debía realizarse en la sede central y subsedes del GRA. Asimismo, señala que el pago se efectuaría en dos armadas, siendo la primera del 66 % del monto total y la segunda del 34 %, en un plazo máximo de 45 días. También incluye una cláusula anticorrupción, en la que la contratista declara actuar con integridad y abstenerse de ofrecer beneficios o incentivos ilegales.

Hasta la fecha, la servidora pública facturó 12,560 soles solo en 2025, monto que se suma a los 33,500 soles que percibió en 2023. En 2024, además, estuvo en planilla del gobierno regional. Esta información fue obtenida de los portales oficiales de contrataciones públicas y documentos internos a los que accedió Revelación.pe. 

Sin embargo, lo que más llama la atención no es el volumen de sus ingresos, sino la aparente contradicción entre la labor descrita en su contrato y las funciones que desempeña en la práctica. Además de su continuidad en la institución, un privilegio que pocos servidores ostentan. 

Voluntariosa

Fuentes consultadas de este medio señalan que Fernández Medina no cumple labores de limpieza ni mantenimiento en las áreas de logística, sino que fue reubicada en la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social. Fotografías difundidas muestran su presencia en actividades oficiales de esta dependencia, portando los distintivos de la gerencia en distintas provincias de Arequipa.

La amiga de Luz Marina Zeballos aparece en actividades de Desarrollo Social.

Uno de los registros más recientes corresponde a la Caravana Multisectorial organizada por el GRA en coordinación con el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y la minera Bateas. La actividad, desarrollada en Cayarani, Jachaña y Caylloma, permitió atender a más de mil pobladores con servicios médicos, psicológicos, sociales y de orientación. En las imágenes de este evento, aparece identificada con chalecos de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social. Y no es la primera vez. 

Al respecto, el gerente Fernando Isuiza Prado, reconoció su participación activa en su área, pero negó que forme parte de su equipo formal. “Nosotros trabajamos con voluntarios. Les hemos dado chalecos para poder identificarlos. No es una función oficial. Nuestra función es más social, por eso aceptamos voluntarios. En mi gerencia hay 40 voluntarios porque nosotros hacemos trabajos relacionados con la población”, explicó.

Pese a esta aclaración, el hecho de que una persona contratada para servicios de limpieza figure en actividades vinculadas a programas sociales despertó dudas sobre una posible injerencia de su entorno cercano a las máximas autoridades regionales.

La situación despierta cuestionamientos debido a que Elizabeth Jenny Fernández Medina fue militante del movimiento regional y mantuvo cercanía con la esposa del gobernador. Esto se refleja en diversas fotografías a las que accedió este medio. Así, la servidora sigue apareciendo en distintas áreas del aparato regional, encadenando contratos y reubicaciones que alimentan las sospechas de un posible favoritismo.

Deja una respuesta