El proyecto Empleos Verdes Arequipa busca transformar la manera en que la ciudad gestiona sus residuos sólidos, generando oportunidades de empleo sostenible para más de 350 familias. La iniciativa se centra en fortalecer la cadena de reciclaje, con énfasis en la participación de jóvenes y mujeres. Esto en un contexto donde apenas el 7% de los residuos inorgánicos son reciclados pese a que la región produce más de 56 mil toneladas anuales.
El programa intervendrá en seis distritos de la ciudad: Cayma, Cerro Colorado, Mariano Melgar, Miraflores, José Luis Bustamante y Rivero, y Paucarpata. La primera etapa comenzó en Cerro Colorado y Miraflores, donde ya se trabaja con asociaciones de recicladores, recuperadores individuales y empresas de reciclaje. Además, se busca conectar al sector público y privado para dinamizar esta nueva cadena de valor.
Durante el lanzamiento oficial, Verónica Melzi, representante de Anglo American Foundation, destacó que el empoderamiento económico de los jóvenes es un eje central. “Empleos Verdes Arequipa representa una gran oportunidad para construir una cadena de reciclaje inclusiva, próspera y sostenible, con la juventud en su centro”, subrayó.
El potencial de la región es evidente: Arequipa ocupa el segundo lugar a nivel nacional en generación de residuos sólidos. Pese a ello, la baja tasa de reciclaje refleja un terreno fértil para iniciativas que no solo mejoren la economía familiar, sino que también reduzcan la presión ambiental sobre la ciudad.
El proyecto también apunta a generar conciencia ciudadana. Se estima que cerca de 50 mil familias serán sensibilizadas sobre la importancia de reciclar y adoptar prácticas responsables. Como parte de este esfuerzo, 30 recicladores de Cerro Colorado y Miraflores participaron en la primera capacitación sobre modelos de negocio circular, sentando las bases de un cambio que promete ser sostenible.