Hablando Braavo: Buscando al unicornio en Arequipa

Lic. Yenny Quispe Jiménez – Braavo Marketing y Comunicación. braavomarketing@gmail.com

El mundo de las startups ha llegado para quedarse. En Arequipa el ecosistema de los emprendimientos y negocios con un alto potencial de crecimiento, caracterizados por la innovación, posibilidad de escalar rápidamente y una fuerte base tecnológica, está creciendo relativamente con la ayuda de las incubadoras de negocios. 

Pero, ¿Es posible tener un unicornio en Arequipa? Me refiero a una empresa que ha alcanzado una valoración de millones de dólares o más, sin haber salido a la bolsa ni haber sido adquirida por otra compañía. El objetivo es claro. Los medios para lograrlo existen y ahora más que nunca por la existencia de la aceleradora de negocios en Arequipa, ADN Partners.

El equipo de ADN Partners realizó el último viernes un Demo Day, evento que permitió presentar un conjunto de startups a inversionistas para analizar juntos las oportunidades de crecimiento y desarrollo de los modelos de negocio de los participantes. 

Las startups fueron 4. Fue una velada con excelentes exposiciones, proyectos inteligentes con soluciones que poseen un alto potencial, con posibilidades de mejora, como todo en la vida. Entre ellas se presentaron Hidranix, la solución tecnológica para gestión de agua; Bolsita Verde, Fintech educativa con Eco moneda; Laboral.ai, para talento y empleabilidad y En Mancha, delivery gastronómico con enfoque local.

Hidranix convierte el agua en fuego para cocinar. La frase impacta. El modelo de negocio consiste en otorgar una opción a los hogares del Perú, pues 7 de cada 10 hogares utilizan GLP para cocinar y la startup presenta la opción de convertir agua en combustible, generando cocinas con energía “limpia”. Laboral a.i en su exposición resaltó los atributos de usar una plataforma que usa la IA para comparar CVs, mejorando las solicitudes de empleo, logrando cubrir los requerimientos de talentos por parte de empresas.  

En Mancha, en el rubro de delivery y Bolsita Verde en Fintech, mostraron propuestas innovadoras que pueden escalar y quien sabe lograr el objetivo, un nuevo unicornio. El camino de la innovación no es sencillo, pero se están dando pasos importantes en Arequipa, que no podemos dejar de resaltar. 

El ecosistema emprendedor, de negocios, de startups debe seguir creciendo. Y como se mencionó en el evento, crear una visión que debería ser tomada por los nuevos líderes que toman decisiones: “Convertir el sur del Perú en un hub de innovación y emprendimiento”.

Deja una respuesta