En un esfuerzo por consolidar políticas públicas de protección social, la Municipalidad Provincial de Arequipa activó la Mesa para Prevenir la Mendicidad y el Trabajo Infantil en el centro histórico. La iniciativa convoca a instituciones estatales, organismos de seguridad y entidades especializadas en infancia y familia para coordinar estrategias que garanticen los derechos de niños, niñas y personas en situación de calle.
El encuentro reunió a representantes de la Defensoría del Pueblo, la Comisaría de Familia, el Ministerio del Interior, el Ministerio de la Mujer, la Gerencia de Salud y la Gerencia del Centro Histórico, entre otros actores. La mesa interinstitucional tuvo como objetivo central diseñar una agenda conjunta para enfrentar de manera articulada un problema que, pese a su visibilidad diaria, suele ser atendido de forma fragmentada. La coordinación busca generar un impacto real en el cercado de la ciudad, donde se concentra gran parte de la población en situación de vulnerabilidad.
Durante la sesión se presentó un diagnóstico detallado de la situación actual, insumo clave para orientar las próximas acciones. Entre ellas se incluyen campañas de sensibilización dirigidas a la ciudadanía, con el fin de promover una cultura de inclusión y respeto, además de intervenciones de identificación y abordaje directo en las calles. La estrategia contempla no solo la atención inmediata, sino también la canalización hacia programas sociales y servicios especializados que cada entidad puede ofrecer en el marco de sus competencias.
Las instituciones participantes asumieron el compromiso de activar sus recursos y habilitar sus servicios para atender a la población vulnerable. La Defensoría reforzará la vigilancia en la protección de derechos, mientras que las áreas de salud, mujer y familia pondrán a disposición programas de asistencia técnica y psicológica. En paralelo, la Municipalidad de Arequipa coordinará la logística en el centro histórico, un espacio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, donde la presencia de menores en situación de trabajo infantil o mendicidad afecta tanto la convivencia social como la imagen de la ciudad.
La próxima reunión, prevista para octubre, estará destinada a la presentación de planes específicos y cronogramas de ejecución. Estos permitirán dar continuidad al trabajo articulado y fortalecer la prevención, la protección y la reinserción social en el centro histórico. Con ello, la Municipalidad Provincial de Arequipa reafirma su apuesta por una gestión integral que busca generar un impacto sostenible en la calidad de vida de las personas más vulnerables, colocando la infancia y la dignidad humana como ejes centrales de su agenda pública.