Desde este jueves y hasta hoy, el Proyecto Especial Majes Siguas – Autodema (PEIMS) realiza el I Curso Integral de Ganadería. Un programa que reúne especialistas internacionales y nacionales para capacitar a productores, técnicos y estudiantes de Arequipa en la crianza de ganado vacuno y caprino. El evento busca fortalecer la productividad, la innovación tecnológica y la sostenibilidad del sector pecuario en la región, con entrega gratuita de certificados.
La jornada se desarrolla en el Centro de Reconversión Agroganadera del PEIMS–Autodema, y promete ser un espacio para compartir experiencias y aplicar conocimientos concretos sobre manejo de ganado. Los organizadores subrayan que el curso no solo capacita en técnicas modernas, sino también en estrategias para mejorar la eficiencia de la producción y la rentabilidad de las explotaciones pecuarias locales.
Entre los ponentes se destacan figuras de prestigio internacional, como Héctor Jairo Pérez Ruiz, director científico de VICAR Farmacéutica de Colombia S.A., y otros expertos que abordan temas cruciales como el impacto del clima y el estrés calórico sobre el ganado, la nutrición de forrajes y la formulación de raciones adaptadas a la región.
El curso también enfatiza el mejoramiento genético, buscando incrementar los sólidos de la leche y optimizar la producción de carne, mientras se implementan tecnologías de manejo más eficientes. Estas técnicas buscan dar a los productores una ventaja competitiva en mercados locales y regionales, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo económico en la irrigación Majes.
La iniciativa cuenta con el respaldo del INIA, la UCSM, el CAL Señor de los Milagros, la Municipalidad Distrital de Majes y empresas privadas. Con esta alianza, el PEIMS–Autodema apuesta por una estrategia de transferencia de conocimientos que vincula ciencia, innovación y tradición agropecuaria, generando un efecto multiplicador en la región y fomentando el liderazgo local en la adaptación de prácticas ganaderas modernas.