Investigan a regidor y exgerente de Transportes por presuntos favorecimientos en el SIT

La Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Arequipa, a cargo de la fiscal Silvia Pinto Rodríguez, dispuso el inicio de una investigación preliminar contra la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), a través de su Comisión de Transportes Urbano y Especial, presidida por el regidor José Suárez Llerena, y la Gerencia de Transportes, que en ese periodo estuvo a cargo de Miguel Santa Cruz Ochoa Cuadros. Ambos deberán responder por presuntos delitos contra la administración pública.

Según la disposición fiscal, los denunciados afrontan cargos por abuso de autoridad, omisión de actos funcionales, concusión, colusión simple, patrocinio ilegal y negociación incompatible. La denuncia fue presentada por el presidente del Frente de Defensa de Transportistas de la Región Arequipa (FEDETRA), Víctor Hazel Palomino Mendoza. Este advirtió presuntas irregularidades en la concesión de rutas urbanas a la empresa Transcayma S.A.C., operadora del Sistema Integrado de Transportes (SIT).

Favorecimiento indebido

La disposición fiscal investiga hasta por seis delitos a Suarez Llerena y Santa Cruz Ochoa.

Según lo descrito, la MPA habría favorecido a Transcayma permitiéndole operar desde 2020, en exclusiva, las rutas A023A y A-5 por el corredor vial San Juan de Dios–Jerusalén, sin contar con una resolución ni autorización legal. “Los buses de Transcayma circulan no acreditados y con el resguardo de inspectores municipales. En perjuicio del ordenamiento del transporte urbano”, se lee en la denuncia.

El documento añade que, según el contrato de concesión, en la etapa preoperativa cada concesionario debía operar las antiguas “rutas actuales” con autorización formal que detallará recorrido, código, nombre y flota. Sin embargo, dicha resolución nunca fue emitida. A manera de ejemplo, se cita la ruta original E023, operada por Los Pioneros, que fue transformada en la nueva E023A a favor de Transcayma, con modificaciones que alteraron por completo el trazado original.

Asimismo, se señala que en diciembre de 2024, mediante la Ordenanza Municipal N.° 1355-2024-MPA, se aprobó un plan de optimización de rutas que incluyó la ficha de la A023A con el tramo San Juan de Dios–Jerusalén. No obstante, los planos adjuntos al documento no registraban dicho recorrido. 

El denunciante sostiene que estas decisiones generaron una situación de monopolio en el corredor San Juan de Dios–Jerusalén. El mismo que otorgó a Transcayma ventajas económicas indebidas como la ampliación de flota y el acceso a rutas exclusivas. “Se han aprovechado vacíos normativos, manipulado información oficial y emitido actos administrativos irregulares con conocimiento de las máximas autoridades edilicias”, resalta el documento.

Molesto por denuncia

El concejal Suárez Llerena no estuvo muy tranquilo al recibir la noticia de la investigación fiscal.

Consultado sobre el tema, el regidor José Suárez Llerena negó cualquier responsabilidad. “Se nos ha denunciado por más de ocho delitos, es un exceso. Nosotros no hemos cometido acto alguno que constituya ninguno de esos delitos y vamos a someternos a la investigación correspondiente. Tenemos la plena seguridad de que va a ser archivado porque no tiene sustento”, declaró un poco ofuscado a Revelación.pe. 

El concejal precisó que la ruta observada ya había sido creada en una gestión anterior. “Dicen que nosotros hemos creado y autorizado una nueva ruta, pero esa ruta fue creada antes de que esta gestión venga. Nosotros lo que hemos aprobado es el plan de optimización de rutas establecidas. El contrato y la creación de nuevas rutas está sometida a ciertas acciones entre la municipalidad y los concesionarios”, puntualizó.

Sin embargo, de acuerdo con la propia documentación municipal, la comisión que preside Suárez Llerena emitió opinión favorable al plan de optimización de rutas, lo que permitió la aprobación de la ordenanza que finalmente favoreció a la empresa Transcayma.

En los próximos días, la Fiscalía recibirá las declaraciones de los denunciados, incluido el regidor José Suárez Llerena y el exgerente de Transportes, Miguel Santa Cruz Ochoa Cuadros. Todo como parte de la investigación preliminar que busca esclarecer la presunta asignación irregular de rutas en el SIT de Arequipa.

Deja una respuesta