Por Jorge Jiménez
Los periodistas arequipeños Jorge Turpo Rivas y Jorge Jiménez Bustamante presentarán su libro Entonemos, diez años del último título del FBC Melgar, que reúne entrevistas exclusivas a jugadores, dirigentes e hinchas protagonistas de la final de 2015.
“Entonemos no es un libro. Es un himno en forma de páginas. Un homenaje que no pretende sonar épico, aunque todo lo que cuenta ocurrió como si lo fuera. Arequipa no ha vuelto a ser la misma desde aquel 16 de diciembre de 2015. Diez años después, este libro se atreve a cantarlo sin desafinar la emoción”, dice Jorge Turpo.
Por su parte, Jorge Jiménez destaca: “El libro recoge, como quien junta los ecos de una canción coreada por treinta mil gargantas, la historia del último título nacional del FBC Melgar. Y lo hace como mejor se cuentan los milagros: escuchando a sus testigos”.
Hablan en entrevistas exclusivas Bernardo Cuesta, Ysrael ‘Cachete’ Zúñiga, Edgar Villamarín, Gustavo Torres y otros cómplices de ese campeonato. No solo cuentan cómo ganaron, también confiesan lo que dolió antes, lo que sintieron durante y lo que no dijeron después.
Aparece también la voz de quienes no pisan la cancha, pero mueven sus hilos: los dirigentes. Y, por supuesto, la historia de los hinchas. Porque ganar no fue un accidente, sino una decisión trabajada en silencio.
Entonemos no es solo para el hincha rojinegro. Es para quien sabe que el fútbol no es solo fútbol, sino una forma de recordar. El fútbol es un mapa que no cabe en una definición. Dentro de él caben las emociones, las razones, la economía y la cultura popular.
“Este libro es un objeto de colección, sí, pero, sobre todo, una crónica coral. Un documento que se arriesga a eternizar el grito de gol más largo que ha tenido Arequipa”, agrega Turpo.
Melgar le ganó 3-2 a Sporting Cristal en aquella final. Pero este libro no revive solo ese marcador: logra que uno sienta que está allí, en la tribuna, con el corazón en la garganta y los ojos empañados por la historia.
La presentación será este viernes a las 6:30 p.m. en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa (Calle San Francisco 308, Cercado). Compartirán la mesa con el goleador histórico Bernardo Cuesta y otros protagonistas del libro. El ingreso es libre.