PJ ordena liberar a Martín Vizcarra tras apelación

Martín Vizcarra recuperará su libertad luego de que la Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior revocara la resolución que lo mantenía en prisión preventiva. El fallo declaró infundado el pedido fiscal de variar la medida restrictiva, al concluir que no se acreditó un mayor peligro procesal. Con ello, el tribunal dispuso la inmediata excarcelación del exmandatario, salvo que exista otra orden vigente en su contra.

El tribunal sustentó su decisión en el artículo 409 del Código Procesal Penal, al concluir que la fiscalía no presentó pruebas que evidenciaran un incremento en el riesgo de fuga ni un deterioro de los arraigos de Vizcarra. Señaló, además, que la resolución de primera instancia había incurrido en errores al evaluar su situación laboral y familiar.

En particular, los magistrados precisaron que el vínculo de Vizcarra con una empresa familiar no podía desestimarse por haberse formalizado después de iniciada la investigación. Asimismo, destacaron que las actas de allanamiento confirmaron la convivencia con su esposa e hijos, lo que refuerza la existencia de arraigo personal.

La decisión fue celebrada por Mario Vizcarra, hermano del expresidente, quien calificó el fallo como un acto de justicia. “Finalmente, la justicia hizo lo que corresponde, devolverle su libertad”, declaró, al tiempo que se mostró optimista en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos restituya los derechos políticos del exmandatario.

En paralelo, especialistas como el penalista Julio Rodríguez advirtieron que si bien existen elementos probatorios en torno a las obras ejecutadas durante la gestión regional de Vizcarra, el sustento sobre peligro procesal era débil. “No se pueden interpretar los arraigos de manera subjetiva”, afirmó, subrayando las limitaciones de la fiscalía para mantener la prisión preventiva.