El valor de la memoria bibliográfica en Arequipa acaba de recibir un espaldarazo oficial. Cuatro libros de la Biblioteca Víctor Andrés Belaúnde de la UCSP, publicados entre 1850 y 1958, fueron declarados patrimonio cultural de la nación. Son piezas irrepetibles que, además de su contenido histórico y literario, guardan dedicatorias, anotaciones y firmas que los convierten en testigos únicos de la cultura peruana.
Los títulos reconocidos son: Recuerdos de la monarquía peruana (1850), de Justo Sahuaraura; Atlas del Perú (1867), de Luis A. Jouanny; Matalaché (1955), de Enrique López Albújar; y el manuscrito Cuaderno de copiar de fotografía (1958), de Manuel Jesús Glave. Cada uno de ellos destaca por su rareza y por el aporte que representa para comprender distintos momentos de la historia nacional.
El jefe de la biblioteca de la UCSP, Enrique Briceño, recordó que este reconocimiento se construyó desde 2018. Esto con la creación del Fondo Antiguo y su fortalecimiento a través del proyecto internacional Codicis. Gracias a este esfuerzo, especialistas de la Biblioteca Nacional del Perú visitaron Arequipa en mayo y confirmaron la relevancia de los ejemplares. Lo que derivó en la reciente declaratoria oficial publicada en El Peruano.
Henry Vílchez, responsable del Fondo Antiguo, explicó la singularidad de cada obra. Desde reivindicación de la nobleza indígena en la obra de Sahuaraura, hasta el atlas republicano que antecedió los estudios de Raimondi. Pasando por la emblemática novela de López Albújar con la firma original del autor y el manuscrito fotográfico que testimonia la actividad cultural de Arequipa en el siglo XX.
Además del reconocimiento, la UCSP anunció la digitalización de los libros para facilitar su acceso al público. Y confirmó que otros 12 títulos serán incorporados al catálogo colectivo de la Biblioteca Nacional. Con ello, la San Pablo se ratifica como un referente en la custodia de la memoria bibliográfica, proyectando a Arequipa como un polo de preservación cultural que aporta al conocimiento e identidad del país.