Betssy Chávez es hospitalizada tras 10 días de huelga de hambre

El lunes 1 de septiembre, Betssy Chávez, exministra del gabinete de Pedro Castillo, fue llevada de emergencia al Hospital María Auxiliadora tras cumplir 10 días en huelga de hambre. La medida extrema, iniciada el pasado 22 de agosto, buscaba denunciar presuntos abusos en su contra dentro del penal Anexo Mujeres de Chorrillos y exigir su traslado al penal Virgen de Fátima.

El abogado de Chávez, Raúl Noblecilla, denunció que su patrocinada llegó al hospital en estado crítico, con signos de desnutrición, bradicardia y riesgo vital. A través de redes sociales responsabilizó directamente a la presidenta Dina Boluarte y a las autoridades penitenciarias por la situación. Noblecilla insistió en que la protesta es consecuencia de la negativa del INPE a atender sus pedidos de seguridad y condiciones dignas de reclusión.

Desde el inicio de la huelga, Chávez demandó la remoción de la directora del penal Nelly Aquino, así como de otras funcionarias del centro penitenciario. Su entorno aseguró que tanto ella como testigos claves dentro del proceso judicial se sienten vulnerables en el establecimiento de Chorrillos. Motivo por el cual solicitaron su traslado.

El INPE, por su parte, informó que la exministra ha recibido supervisión médica permanente desde que inició su medida de protesta. La institución señaló que la derivación al Hospital María Auxiliadora se hizo para garantizar un monitoreo especializado y descartar complicaciones mayores. También aseguró que tanto la Fiscalía como la Defensoría del Pueblo fueron notificadas oportunamente sobre su estado.

Betssy Chávez cumple prisión preventiva en el marco del proceso por rebelión y conspiración junto con el expresidente Pedro Castillo. Esto tras el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022. La Fiscalía ha solicitado 26 años de cárcel para la exministra y 34 para Castillo. Además de la inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de una reparación civil superior a 64 millones de soles. Ambos deberán permanecer bajo detención preventiva hasta diciembre de este año, mientras continúa el juicio oral.