Promesa incumplida en Majes: terminal pesquero es un basural

Lo que debió ser un terminal pesquero que dinamice la economía del distrito de Majes se ha convertido en un basural a cielo abierto. Entre escombros de obras, restos de animales, basura y desechos humanos, el ingreso a la ciudad refleja abandono y desinterés municipal. La promesa del alcalde Jenry Huisa se diluye en olores nauseabundos y en una población que reclama acciones inmediatas.

En Pedregal Sur, la entrada principal al distrito, la imagen es desoladora: montículos de desechos hospitalarios, animales muertos y llantas viejas se mezclan con escombros de asfaltado y ramas de poda. Todo ello en terrenos que la Municipalidad Distrital de Majes ofreció convertir en un moderno terminal pesquero. Tres años después, la obra nunca empezó y el lugar se transformó en un foco de insalubridad.

La situación genera indignación porque los mismos residuos de poda y restos de obras públicas provienen de la propia municipalidad, que al mismo tiempo exhibe en el terreno un enorme banner con la Ordenanza N°15-2023-MDM. En dicho aviso se detallan multas por arrojar basura, desmonte o animales muertos en espacios públicos, sanciones que van desde el 15% hasta el 50% de una UIT. El contraste entre la norma y la práctica ha encendido las críticas vecinales contra la gestión edil.

La población no solo denuncia olores insoportables y riesgos sanitarios, sino también el deterioro de la imagen del distrito, cuya “puerta de entrada” hoy es un muladar. Los vecinos acusan al alcalde Huisa de haber incumplido su compromiso de levantar el terminal pesquero y de no asumir la limpieza mínima del área. Para muchos, este caso resume el abandono de las promesas que debían dar una nueva cara al distrito.

Consultado por la situación, el subgerente de Gestión Ambiental, Aniceto Chacnama, aseguró desconocer el proyecto del terminal y exhortó a la población a cumplir la normativa. Sobre los restos de poda generados por la propia comuna, afirmó que son trasladados a un área de compostaje, aunque admitió que investigará el origen de los desperdicios acumulados en Pedregal Sur. Para los ciudadanos, la respuesta confirma la falta de coordinación y la indiferencia de una gestión que parece haberse olvidado de su propio proyecto.