La Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa no ha cumplido con el compromiso asumido en 2023. En ese entonces anunció la construcción de 119 qochas, reservorios naturales de agua fundamentales para la agricultura y la crianza de camélidos en zonas altoandinas. Sin embargo, después de un año, apenas ha programado 40 de ellas para septiembre próximo.

El gerente Helard Nina Pachauri explicó que la ejecución se realizará en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y con el programa Sierra Azul. Según detalló, las intervenciones estarán concentradas en las provincias de Castilla, Caylloma y Condesuyos.

De esa manera, mientras los proyectos internos avanzan, el plan central de las 119 qochas permanece inconcluso. Nina Pachauri sostuvo que la meta se alcanzará de manera progresiva, aunque reconoció que existen dificultades administrativas y presupuestales. “Las otras 119 se van a hacer con Sierra Azul”, aseguró, pero sin precisar plazos definitivos.

Por otro lado, la Gerencia de Agricultura maneja una cartera de 41 proyectos declarados viables. De ellos, 10 se desarrollarán bajo la modalidad de IOAR y 31 mediante obras por impuestos. Sin embargo, varios expedientes presentan observaciones técnicas que aún deben subsanarse, lo que retrasa su implementación.

Asimismo, se identificaron puntos críticos en defensas ribereñas de Ocoña, Camaná y el valle de Tambo. Por ello, la gerencia planea gestionar una declaratoria de emergencia por peligro inminente. No obstante, estos esfuerzos se suman a una agenda dispersa que dificulta el cumplimiento de los compromisos adquiridos con las comunidades campesinas.