El servicio de transporte de Transcayma llegó desde este martes a la asociación Los Jazmines, en la parte alta de Cayma. Esto tras un acuerdo entre vecinos, la empresa concesionaria y la municipalidad distrital. La medida beneficia a familias que dependían del transporte informal, pero despierta cuestionamientos. Ya que la tarifa fijada supera la establecida en el contrato del Sistema Integrado de Transportes (SIT).
En una ceremonia simbólica, autoridades y dirigentes vecinales celebraron la llegada de los buses a la zona. Los pobladores de Los Jazmines vivían aislados del SIT y recurrían a “loncheritas” y colectivos informales, con pasajes más caros e inseguros. Con la ampliación de la ruta, la promesa es garantizar mayor accesibilidad y seguridad en el transporte diario.
El acuerdo fija un pasaje de S/1.50 para adultos y S/0.80 para escolares, aunque el contrato del SIT señala una tarifa única de S/1.00. Este detalle generó dudas sobre la legalidad de la medida. El alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, defendió el convenio vecinal y sostuvo que no requiere autorización de la Municipalidad Provincial de Arequipa. “Acá no es un tema de permiso. La sociedad civil se organiza y se logra la ampliación sin problema”, afirmó.
Linares también recordó que el municipio presentó un plan de rutas para Cayma a la comuna provincial, pero el alcalde Víctor Hugo Rivera lo ignoró. Según el burgomaestre distrital, la ampliación responde a una necesidad real y no puede frenarse por trámites burocráticos que dejan a miles de vecinos sin transporte formal.
Tras la inauguración, otras comunidades de la margen derecha de Cayma solicitaron que Transcayma extienda su servicio hacia Casa Blanca, Transoceánica, Villa Ecológica, Don Alejandro y Cabrería, donde viven cerca de 9 mil personas. Desde el municipio informaron que este jueves 28 de agosto se reunirán con los representantes de Transcayma y el municipio provincial. El objetivo es que expliquen el motivo del incremento de los pasajes.