El violento desalojo registrado el lunes por la mañana en la segunda cuadra de la calle Jerusalén, en pleno Centro Histórico de Arequipa, terminó con serios destrozos en una casona de valor patrimonial que funcionaba como hotel y discoteca denominado “Imperio Fretoown”. El informe preliminar elaborado por el ingeniero civil Luis Antonio Cuellar Yáñez estima en 160 mil soles las pérdidas ocasionadas. Principalmente por un incendio intencional que se originó durante la resistencia de los ocupantes. Esto tras la diligencia judicial emitida por el Poder Judicial. Mientras que la puesta en valor de todo el inmueble costará S/ 456 mil.
De acuerdo al reporte técnico, el 85 % de la fachada quedó comprometida. La emblemática puerta de madera de diseño colonial fue consumida en su totalidad por las llamas y gran parte del frontis presenta severas afectaciones. A ello se suma que la bóveda ubicada en el local resultó cubierta en un 80 % por hollín. Mientras que en el interior se detectaron alteraciones no autorizadas, como el tapiado de muros con bloques de sillar en ambos niveles.
La abogada de la parte demandante, Luz Marina Jiménez, responsabilizó directamente a César Loayza Vera, el inquilino que se atrincheró en el inmueble para evitar el desalojo. “La persona que organizó todos estos daños y la resistencia ha sido el señor César Loayza Vera. Estamos haciendo un cuadro de valorización estimada de daños en la infraestructura”, declaró.
La letrada también indicó que cuentan con evidencia documental y fotográfica que demuestra cómo fue recuperado el inmueble en comparación con su estado original. “Tenemos evidencia de cómo estaba antes el inmueble y cómo lo han entregado ahora. Tenemos posesión completa de todo el inmueble. Ya tomamos las acciones por daños al patrimonio con agravantes”, enfatizó.
No obstante, la valoración final de las afectaciones dependerá de los peritajes oficiales del Ministerio de Cultur. Los mismos que deberán confirmar la magnitud de la destrucción y establecer un plan de recuperación. Aunque según las primeras proyecciones, la restauración integral de los tres niveles de la casona demandaría un presupuesto de 456 mil soles, lo que refleja la magnitud de la pérdida no solo económica, sino cultural.