La situación de la ex jefa del Gabinete Ministerial, Betssy Chávez, ingresó a un punto crítico. Tras reiniciar una huelga de hambre seca en el penal Anexo Mujeres de Chorrillos, el médico del INPE alertó que su organismo podría colapsar en los próximos tres días. La exministra alega malos tratos, amenazas y hostigamiento dentro del centro penitenciario, y exige su traslado junto a otras reclusas.
El documento firmado por el médico penitenciario Jesús Mejía Toribio precisa que la falta de ingesta de agua puede provocar fallas renales, alteraciones severas de electrolitos, trastornos cardiovasculares, pérdida de conciencia y la muerte en un plazo de 3 a 5 días. El informe fue difundido por su abogado, Raúl Noblecilla, quien denunció públicamente la gravedad de la situación de su defendida.
Chávez ya había sostenido una primera huelga de hambre que se prolongó por 12 días. La cual levantó tras recibir el pedido de sus familiares y una promesa del presidente del INPE de evaluar sus denuncias. Sin embargo, el incumplimiento de esos compromisos la llevó a retomar la medida el pasado sábado, esta vez en modalidad seca, lo que agudiza el riesgo vital.
En cartas manuscritas, la ex primera ministra insiste en que es víctima de acoso y amenazas, no solo de funcionarios penitenciarios sino también de internas vinculadas al grupo terrorista Sendero Luminoso y a la organización criminal El Tren de Aragua. Ha señalado con nombre propio a la directora del penal, Nelly Aquino Guardales, y a las jefas de seguridad y tratamiento, a quienes responsabiliza por su integridad.
Privada de libertad desde junio de 2023, Chávez cumple prisión preventiva por su presunta participación en el fallido intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo. El Ministerio Público sostiene que existe riesgo de fuga y por ello pidió mantenerla encarcelada mientras avanza el proceso en su contra. Ahora, su protesta extrema pone sobre la mesa tanto sus denuncias de maltrato como la responsabilidad del sistema penitenciario frente a una posible tragedia.