Lic. Yenny Quispe Jiménez – Braavo Marketing y Comunicación. braavomarketing@gmail.com
Un amigo quiere generar un programa deportivo en Tiktok y la primera recomendación que se le alcanzó es otorgar autenticidad y estilo propio a su proyecto. El primer paso es hacer una investigación de él mismo, ¿Cuál es la imagen que proyectas, qué propósito real quieres alcanzar y cómo esto puede aportar a tu iniciativa?.
Ingrid Motta, con 28 años de experiencia en comunicación corporativa y fundadora de la Agencia BrainGame Central, acuñó un pensamiento interesante sobre la importancia del Marketing personal: “Piensa en ti como el producto más importante de tu vida”.
Según Motta el marketing personal es la creación de marca que hace una persona de sí misma y que le generará una reputación. Algunas personas a partir de una experiencia en sus vidas se reinventaron y se convirtieron en líderes de opinión. Todos ellos han puesto en marcha un plan de marketing personal que han iniciado al conocerse a sí mismos como un producto.
En muchas ocasiones hemos visto personas que generaron un contenido viral en redes sociales, estuvieron unos días o algunas semanas en tendencia, pero luego de ese periodo, finalmente “la estrella se apagó”. Con un plan de marketing personal, probablemente la historia hubiera tenido un nuevo inicio y un mejor final.
Para la especialista en comunicación, para llevar adelante un plan de marketing personal se debe cumplir los siguientes pasos: 1. Elegir una meta, es decir definir el objetivo final sobre a dónde uno quiere llegar. 2. Analizarse a sí mismo y al entorno, para saber en dónde uno se encuentra con respecto al objetivo. 3. ¿Quiénes son los que te impulsan? Identificar quienes te notan porque ellos te permitirán crecer y desarrollarte. 4. Definir tu posicionamiento en el mercado ¿Cuál será tu diferencial en el mercado? Y 5. Preparar la estrategia para lograr que los demás te noten.
Algunos pueden quererlo más, otros menos, pero Elon Musk es un ejemplo de un excelente manejo de Marketing Personal. Él no es solo CEO o fundador de múltiples empresas pioneras; se ha convertido en símbolo de innovación y ambición. Cuando usa su cuenta X, el mundo lo ve, ya sea opinando sobre super computadoras, exploración espacial, coches eléctricos o incluso memes. Su marca personal está tan entrelazada con sus empresas que se mimetizan entre sí.
Comparto una idea del libro “Influencers” de Carlos Rebate, que la tomo como el consejo estrella: “Si no te convences a ti mismo, no lo harás con los demás”. Es decir confía en ti, descubre la maravilla que guarda tu esencia y estarás listo para emprender. “Sé auténtico, el mundo está ávido de personas auténticas”.




