Dina Boluarte reconfigura su Gabinete con tres cambios clave

En medio de un clima político expectante y con menos de un año de gestión por delante, la presidenta Dina Boluarte sorprendió con una reestructuración parcial de su Gabinete. Tres ministerios cambiaron de titular: Justicia, Mujer y Desarrollo e Inclusión Social. La movida incluye el retorno de un rostro polémico, el del exministro del Interior Juan José Santivañez, y el ingreso de Ana Peña Cardoza, que debuta en el Ejecutivo como nueva ministra de la Mujer.

El anuncio generó sorpresa entre la ciudadanía, sobre todo porque los ahora exministros no enfrentaban cuestionamientos públicos inmediatos. La decisión de Boluarte, en cambio, se centró en colocar piezas con experiencia en el aparato estatal y mantener equilibrio político dentro de su Gabinete. Así, Fanny Esther Montellanos dejó el Ministerio de la Mujer para asumir el Midis. Mientras que Ana Peña Cardoza tomó el relevo en el sector Mujer y Poblaciones Vulnerables.

El regreso de Juan José Santivañez al Ejecutivo es el movimiento más comentado. En marzo de este año, el Congreso lo censuró por incapacidad frente a la ola de inseguridad que golpeaba al país. En ese momento, Fuerza Popular y otras bancadas cuestionaron su falta de liderazgo y la repetición de estados de emergencia sin planificación. Pese a esa salida abrupta, Santivañez volvió pronto al entorno presidencial como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental. Ahora será ministro de Justicia y Derechos Humanos.

En paralelo, el nombramiento de Ana Peña Cardoza representa el único rostro nuevo en esta reconfiguración ministerial. Aunque sin historial de escándalos, Peña tiene una larga trayectoria en instituciones públicas: desde la Biblioteca Nacional hasta el Indecopi, pasando por el Ministerio de Cultura, donde asesoró al despacho ministerial y encabezó equipos técnicos. Su perfil se asocia con la defensa del consumidor y la gestión cultural.

La tercera pieza de este enroque político es Fanny Esther Montellanos, que conserva espacio en el Gabinete al pasar del Ministerio de la Mujer al Midis. Su vínculo con esa cartera es estrecho: ha dirigido programas como Wawa Wasi, Cuna Más e Inabfi. Además de desempeñarse como viceministra de Políticas y Evaluación Social. Con estos cambios, Boluarte consolida una estrategia que combina continuidad con el regreso de figuras cuestionadas, un mensaje que genera tanto expectativas como críticas en el tablero político.