La Contraloría General informó que al cierre de junio de 2025 se reactivaron 115 obras públicas valorizadas en más de S/1690 millones. Según el ente de control, los proyectos beneficiarán a más de un millón 281 mil ciudadanos en distintas regiones del país y pertenecen a entidades de los tres niveles de gobierno.
El sector Transportes y Comunicaciones encabeza la lista con 26 obras reactivadas por S/370,3 millones, que permitirán mejorar caminos vecinales y puentes, beneficiando a más de 303 mil personas. Le sigue el sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, con 25 obras valorizadas en S/315,3 millones, enfocadas en ampliar los sistemas de agua potable y alcantarillado para más de 272 mil ciudadanos.
En Agricultura, se reactivaron 19 proyectos por más de S/437 millones. Las mismas que mejorarán la infraestructura de riego y la productividad agrícola, impactando a cerca de 31 mil personas en comunidades rurales. En total, los gobiernos regionales concentran la mayor inversión con S/701 millones en 23 obras que beneficiarán a más de 809 mil ciudadanos.
Por regiones, Cusco lidera en número de obras reactivadas (27), mientras que Ayacucho encabeza en monto con más de S/294,9 millones, principalmente por la represa de Iruro, que sola representa S/287,4 millones y beneficiará a más de 13 mil habitantes. En Puno destaca la construcción del Puente Huancuhuire con una inversión de S/157,8 millones, mientras que en San Martín resalta la mejora del Hospital Rioja, valorizada en S/133,5 millones.
La Contraloría precisó que el 57 % de las obras reactivadas cuentan con servicios de control por más de S/1435 millones, lo que garantiza una mayor vigilancia sobre los recursos. Asimismo, informó que en el segundo trimestre de 2025 se culminaron 20 proyectos que ya benefician a más de 272 mil ciudadanos. El contralor general, César Aguilar, presentó este avance en el Foro Internacional de Infraestructura y Construcción (INFRACON PERÚ).