La Municipalidad Distrital de Yarabamba, mediante el Proyecto Forrajes, viene ejecutando un plan de monitoreo técnico en diversos anexos con el fin de optimizar el rendimiento de los cultivos de alfalfa y avena. Ambos insumos clave para garantizar una alimentación adecuada y sostenible del ganado local.
En las últimas semanas, el equipo técnico del proyecto ha recorrido diferentes zonas de cultivo para levantar un diagnóstico detallado del estado de los sembríos. El trabajo incluye análisis de suelo, evaluación del crecimiento vegetativo e identificación de problemas como plagas, enfermedades y deficiencias nutricionales que podrían afectar la producción.
Con esta información, se diseñan acciones agronómicas específicas en cada parcela visitada. Entre ellas figuran labores de abonamiento, fumigación y ajustes en las prácticas de cultivo, medidas que buscan elevar la productividad y asegurar forrajes de mejor calidad para los ganaderos del distrito.
El enfoque del proyecto no se limita al monitoreo, pues también brinda acompañamiento técnico constante a los agricultores. La meta es que pequeños y medianos productores adopten prácticas sostenibles que incrementen la rentabilidad y, al mismo tiempo, reduzcan el impacto ambiental de las actividades agrícolas.
Desde inicios de año, el Proyecto Forrajes ha impulsado diversas iniciativas como la entrega de semilla certificada, talleres de capacitación en técnicas de siembra y conservación de pastos, además de asesorías directas en campo. Estas intervenciones buscan consolidar un modelo productivo que asegure la alimentación del ganado y el bienestar de las familias rurales de Yarabamba.