El juez Ramiro Lorottupa Cáceres, del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria de Arequipa especializado en delitos de violencia contra las mujeres, ordenó nueve meses de prisión preventiva contra James Alex Arias Huaranca (42). Lo acusan de asesinar a su excuñado Renzo Cuyo y de herir con un arma de fuego a su expareja Yaneth Cuyo. La resolución judicial se sostiene en los indicios de premeditación y en el riesgo de fuga, además de la gravedad de los delitos atribuidos.
La investigación policial detalla que Arias irrumpió en el cuarto piso de la vivienda de las víctimas tras patear la puerta, portando un arma de fuego para consumar el ataque. En medio del forcejeo, disparó en repetidas ocasiones. Primero contra Yaneth, hiriéndola en el brazo, y luego contra su hermano Renzo, a quien le quitó la vida con un disparo certero en la cabeza. El hecho ocurrió en la madrugada del 18 de agosto, en circunstancias que, según la Fiscalía, evidencian un acto planificado.
La investigación revela un aspecto que agrava el caso: Arias contaba con licencia para portar armas. Lo que abre cuestionamientos sobre los controles y evaluaciones que permiten a personas con historial de violencia acceder a un permiso de este tipo.
El imputado fue detenido en el lugar de los hechos por agentes de la División de Homicidios de la Policía Nacional y llevado a la sede de la Divincri. En su primera declaración decidió acogerse a su derecho a guardar silencio, mientras se le practican pruebas de absorción atómica para corroborar el uso del arma. Según el jefe de la Región Policial de Arequipa, general PNP Olger Benavides Ponce de León, la Fiscalía podría imputarle homicidio calificado, tentativa de feminicidio agravado y peligro común, delitos que suman una posible condena de hasta 35 años de prisión.
Durante la audiencia, el juez Lorottupa concluyó que existen elementos de convicción suficientes para vincular al vigilante con el crimen. La Fiscalía argumentó que Arias actuó movido por celos tras enterarse de la nueva relación de su expareja. Ante la contundencia de los hechos y el riesgo procesal, se dictó la prisión preventiva de nueve meses. Tiempo en el que continuarán las diligencias para esclarecer responsabilidades.