La Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero, a través de su Comisión Ambiental Municipal (CAM), aprobó la ampliación de actores que participarán en la gestión ambiental del distrito, incorporando a instituciones públicas, privadas y organizaciones vecinales con el fin de coordinar políticas de preservación y enfrentar los retos del cambio climático.
En la última sesión de la CAM, se presentó la matriz de identificación de actores locales que integrarán la comisión, cuyo rol principal será coordinar y conducir acciones ambientales de manera articulada. Además, se aprobó la propuesta de Ordenanza Municipal para actualizar su conformación. Esto en concordancia con el Reglamento de la Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (Decreto Supremo N° 014-2024-MINAM).
Con esta adecuación, la CAM de Bustamante y Rivero quedó integrada por autoridades municipales, representantes policiales y del sector salud. Así como por delegados de mercados, empresas, comercios, universidades, colegios profesionales e instituciones educativas, tanto públicas como privadas. También se suman organizaciones sociales como ONG ambientales, juntas vecinales y comités ciudadanos.
La finalidad es establecer compromisos, dar seguimiento a la ejecución de acciones ambientales y climáticas, y participar activamente en la elaboración o actualización de los planes locales de cambio climático. De igual modo, se buscará proponer políticas ambientales que respondan a las necesidades del distrito y promuevan un desarrollo sostenible.
Con estas acciones, la Municipalidad reafirma su compromiso con la preservación del medioambiente y la participación ciudadana. Consolidando una red de trabajo conjunto para impulsar proyectos de conservación, reducir impactos ambientales y mejorar la calidad de vida de los vecinos.