La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, descartó que la reciente sentencia que limita las investigaciones contra Dina Boluarte frene el proceso judicial contra el exmandatario Pedro Castillo. Recordó que el Congreso levantó su antejuicio político tras el intento de golpe de Estado. Además, al ponerse “fuera de la Constitución”, corresponde que lo investiguen y procesen penalmente. También negó que el fallo sea un favor político al Ejecutivo o al Legislativo.
En declaraciones a Exitosa, Pacheco remarcó que la situación de Castillo es distinta a la de Boluarte. Esto debido a que él ya no ejerce la presidencia y el Parlamento aprobó levantarle la inmunidad para que afronte un proceso por rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública. “Todos lo presenciamos. A este señor se le sigue juicio porque quedó al margen de la Constitución”, afirmó la magistrada.
La titular del TC también precisó, en entrevista con Canal N, que el fallo reciente permitirá resolver dos habeas corpus pendientes de Castillo, aunque recalcó que su caso es “muy especial” por tratarse de un golpe de Estado visible ante todo el país. “No creo que se pueda comparar una cosa con la otra. No son equiparables”, advirtió, subrayando que las medidas a favor de Boluarte no significan un beneficio para el exmandatario.
Respecto a las críticas por un presunto “blindaje” a la presidenta, Pacheco rechazó cualquier devolución de favores. Aseguró que el TC actúa con independencia, que ninguno de sus integrantes fue elegido por Boluarte y que su designación provino de un concurso de méritos llevado a cabo en el Congreso. “No le debemos nada ni a ella ni al Parlamento”, enfatizó, al negar pactos políticos detrás de la sentencia.
Finalmente, explicó que la resolución del TC no prohíbe investigar a un presidente en funciones, pero sí establece límites. Durante un mandato, solo se podrán recoger declaraciones —dos veces y en Palacio—, pedir información y solicitar documentos. Todo lo demás, incluidas diligencias judiciales, queda suspendido hasta que culmine la gestión. Con ello, se pretende proteger la figura presidencial sin abrir la puerta a la impunidad, sostuvo la magistrada.