En Chala, provincia de Caravelí (Arequipa), se desarrollan acciones comunitarias para fortalecer la educación en torno al uso adecuado del agua potable y el desagüe. Estas actividades forman parte del proyecto de ampliación y mejoramiento de los servicios de saneamiento básico, liderado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y ejecutado por el Consorcio Saneamiento Chala, integrado por Eductrade y MPM.
Durante agosto, el equipo de Intervención Social del consorcio viene realizando talleres de sensibilización en 18 de las 35 habilitaciones que serán beneficiadas con la obra. En estas sesiones participaron 491 habitantes, quienes, mediante dinámicas grupales, aprendieron sobre la importancia de cuidar el agua y utilizar correctamente los sistemas de saneamiento.
La estrategia también involucra a los escolares. Estudiantes del nivel primario de distintas instituciones educativas participaron en activaciones pedagógicas con juegos interactivos, que reforzaron sus conocimientos sobre el valor de los recursos hídricos y el adecuado manejo del desagüe.
Para septiembre, el programa contempla actividades más creativas y participativas. Los alumnos de secundaria de los colegios Hortencia Pardo, Henry Ford y San Juan Bautista de Jesús podrán concursar en un reto de TikTok con videos sobre saneamiento. En tanto, los niños de nivel inicial crearán murales alusivos al cuidado del agua, guiados por sus docentes, con la posibilidad de obtener premios.
Con estas iniciativas, el proyecto no solo busca sensibilizar a la comunidad frente a los nuevos servicios que se implementarán, sino también empoderar a los habitantes de Chala hacia un futuro sostenible, con prácticas responsables de uso y cuidado del agua potable y el saneamiento.