Bustamante recupera vía pública y clausura locales informales

La Municipalidad Distrital de José Luis Bustamante y Rivero realizó un operativo en la avenida Dolores para recuperar las bermas ocupadas con vehículos usados puestos en venta. En la intervención, se retiró y trasladó al depósito municipal seis autos. Mientras que en otro punto de la ciudad, once locales comerciales fueron clausurados por carecer de los certificados de seguridad exigidos por Defensa Civil.

El operativo en la avenida Dolores estuvo a cargo de la Gerencia de Fiscalización y Sanciones, que desplegó personal y maquinaria para liberar la vía pública. Una grúa municipal retiró los vehículos que permanecían estacionados con fines comerciales, contraviniendo la Ordenanza Municipal N.° 0152–2007. A los infractores se les aplicaron las multas correspondientes, que contemplan sanciones económicas y el internamiento inmediato de las unidades.

La normativa vigente prohíbe la exhibición y venta de automóviles, camionetas, motocicletas y camiones en espacios públicos. Según la municipalidad, estas prácticas afectan el orden urbano y ponen en riesgo la seguridad de peatones y conductores. Las sanciones establecidas superan el 10 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), lo que representa una suma significativa para quienes incumplen las disposiciones municipales.

De manera paralela, en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres se inspeccionaron diversos establecimientos dedicados a la venta de ropa. Durante la jornada, se cerró once locales tras detectarse que no contaban con el certificado de inspección técnica de seguridad otorgado por Defensa Civil. La medida busca garantizar que los comercios operen en condiciones seguras y no representen riesgos para clientes ni trabajadores.

Los funcionarios exhortaron a los comerciantes a regularizar su documentación a la brevedad. Esto con el fin de evitar sanciones más severas y poder retomar sus actividades de manera formal. La comuna distrital recalcó que estos operativos continuarán ejecutándose de manera constante, enmarcados en la política de lucha contra la informalidad, la recuperación de espacios públicos y la protección de la seguridad ciudadana.